La temporada de ciclones tropicales en el Pacífico mexicano continúa activa y aún se espera la formación de más fenómenos en las próximas semanas.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que una zona de baja presión mantiene un 40% de probabilidad para convertirse en ciclón en las próximas 48 horas y hasta un 80% en 7 días. De evolucionar, este sistema sería nombrado "Kiko", el siguiente en la lista de la temporada.
El organismo detalló que esta zona de baja presión se ubica a 1,180 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, y se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 24 kilómetros por hora. De acuerdo con los pronósticos, podría fortalecerse durante el fin de semana.
Además, se vigila otro sistema en formación frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Aunque en este caso la probabilidad es menor, con un 40% de desarrollo en 7 días, las autoridades mantienen un monitoreo constante, pues ambos fenómenos podrían aportar humedad e influir en las lluvias del occidente del país.
Hasta ahora, en la cuenca del Pacífico mexicano se han formado 10 ciclones tropicales, de los cuales cinco alcanzaron la categoría de huracán: "Bárbara", "Erick", "Flossie", "Gil" y "Henriette". Para la presente temporada se prevé un total de entre 16 y 20 ciclones, lo que significa que aún faltarían varios por formarse en los próximos meses.
En cuanto al pronóstico de lluvias, la Conagua indicó que el monzón mexicano, en interacción con una circulación ciclónica y la entrada de humedad del Pacífico y el golfo de México, provocará lluvias fuertes a muy fuertes en estados como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit y Baja California Sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas.
De igual manera, canales de baja presión ocasionarán lluvias con posibles granizadas en regiones del norte, centro y oriente del país, mientras que la onda tropical número 27 recorrerá el sureste y el sur del territorio, dejando lluvias intensas en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Para el domingo, se espera la aproximación de un sistema frontal al noreste del país, lo que incrementará las lluvias en esa zona. A pesar de ello, continuará el ambiente caluroso en gran parte del norte y el litoral del Pacífico y golfo de México, así como en la península de Yucatán. La onda de calor persistirá en Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, aunque se prevé que termine en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas a partir del domingo.
Las autoridades exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil para reducir riesgos ante la combinación de lluvias intensas y altas temperaturas que se mantendrá en los próximos días.