Nuevo hallazgo sugiere que el universo está cambiando
Tecnología

Nuevo hallazgo sugiere que el universo está cambiando


Durante las últimas tres décadas, los astrónomos han sostenido que el universo se expande a un ritmo cada vez mayor, impulsado por una fuerza desconocida llamada energía oscura, que actuaría como una especie de antigravedad



Esta hipótesis, confirmada en 1998 y que valió el Premio Nobel de Física en 2011 a dos equipos estadounidenses, establece que la energía oscura constituye alrededor del 68-70% del universo.


Sin embargo, un nuevo estudio de la Universidad de Yonsei (Corea del Sur), publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, plantea que la expansión podría haber comenzado a desacelerarse en la época actual, cuestionando la idea de que las galaxias lejanas se alejan cada vez más rápido.




Evidencias a través de supernovas

El equipo surcoreano, liderado por Young-Wook Lee, utilizó supernovas de tipo Ia -el estallido final de estrellas masivas- como referencia para medir distancias y tiempos en el universo más allá de la Vía Láctea. Su investigación consideró tanto el modelo cosmológico estándar (Lambda-CDM) como los datos más recientes del proyecto internacional DESI, enfocado en la energía oscura.


El hallazgo central del estudio es que "el universo ya ha entrado en una fase de expansión desacelerada" y que la **energía oscura evoluciona más rápido de lo que se pensaba", señaló Lee. Si estos resultados se confirman, representaría un cambio de paradigma en cosmología desde el descubrimiento de la energía oscura hace 27 años.




Reacciones y cautela en la comunidad científica

Expertos consultados por EFE destacan la novedad del hallazgo, pero llaman a la prudencia. Emilio Elizalde, del Instituto de Ciencias del Espacio, advirtió que se trata de un primer estudio que necesita ratificación adicional, mientras que David Orozco, del Instituto de Astrofísica de Andalucía, calificó la hipótesis como un "terremoto científico potencial" sujeto a la crítica y confirmación por investigaciones futuras.


Si se corroboran los resultados, la concepción actual del universo, basado en una energía oscura constante, tendría que replantearse. Según los investigadores, la desaceleración observada podría abrir la puerta a nuevos modelos cosmológicos que expliquen cómo ha evolucionado la energía oscura y qué rumbo tomará la expansión en el futuro.



Desde el Big Bang, hace unos 13,800 millones de años, la expansión del cosmos ha estado sujeta tanto a la gravedad como a la fuerza de la energía oscura. Entre 9.000 millones y 13.800 millones de años después del inicio, se creía que la expansión se aceleraba constantemente. Este nuevo estudio sugiere que el ciclo podría estar cambiando, invitando a los científicos a repensar la historia y el futuro del universo.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias