Entre enero y julio de 2025, Oaxaca reportó 11 mujeres asesinadas por razones de género, es decir, víctimas de feminicidio, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Además, otras 42 mujeres fallecieron a causa de homicidios dolosos, sumando 53 muertes violentas en total durante los primeros siete meses del año, cifra que coincide con los registros de organizaciones civiles como GES Mujer.
A nivel nacional, Oaxaca se ubica en el lugar 17 en feminicidios, detrás de entidades como Estado de México, Chihuahua y Sinaloa. En cuanto a homicidios dolosos de mujeres, la entidad ocupa el sitio 14, mientras que Guanajuato, Baja California y Estado de México encabezan las estadísticas de este tipo de violencia en el país.
Estas cifras reflejan un contexto preocupante de violencia contra las mujeres en la región.Además de los homicidios, en el mismo periodo se registraron 728 casos de lesiones dolosas cometidas contra mujeres en Oaxaca, según el SESNSP.
Para la asociación GES Mujer, estos datos evidencian la urgencia de revisar la efectividad de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, declarada en 2018, ya que la medida no ha logrado frenar los feminicidios ni garantizar la protección de las mujeres en la entidad.
El Código Penal de Oaxaca establece que el feminicidio el asesinato de una mujer por razones de género se castiga con 50 a 60 años de prisión y multas equivalentes a 500 a 1,000 veces el valor diario de la unidad de medida y actualización.
GES Mujer recordó que detrás de cada cifra hay familias afectadas, madres, hijas y hermanas cuya vida ha sido marcada por la violencia, la impunidad y la falta de recursos para prevenir estos delitos.