Ocho de cada diez adolescentes mexicanos desconocen anticonceptivos
Salud

Ocho de cada diez adolescentes mexicanos desconocen anticonceptivos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 04-09-2025

Ocho de cada diez adolescentes de entre 12 y 19 años en México desconocen algún método anticonceptivo, alertó este jueves la organización civil Balance.


Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (Ensanut) 2023, el 85% de los jóvenes en ese rango de edad no ha escuchado hablar de anticonceptivos. Esto implica que la mayoría no tiene información suficiente para protegerse de embarazos no deseados o infecciones de transmisión sexual.


Para atender esta problemática, Balance ha diseñado distintas estrategias de educación sexual. Entre ellas se incluyen kits que contienen condones internos y externos, lubricante de sabor, un guante y una barrera bucal de látex, acompañados de instructivos que explican cómo usar cada elemento. Estos materiales buscan que los adolescentes comprendan de manera práctica y segura cómo proteger su salud sexual.


La organización también subraya la importancia de incluir a jóvenes de la diversidad sexual y de género, quienes muchas veces carecen de espacios seguros para informarse y relacionarse. Según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, la población LGBTI+ de 15 a 19 años supera las 250?mil personas, equivalente al 15.6% de las más de cinco millones de personas LGBTI+ mayores de 15 años en México.




Datos de la misma encuesta muestran que los adolescentes e incluso los infantes tienen claro su identidad y orientación desde edades tempranas. Por ejemplo, de las 4,6 millones de personas LGB+ censadas en 2021, el 43% descubrió su orientación sexual antes de los 6 años, mientras que un 34% lo hizo entre los 12 y 17 años. Entre las más de 908?mil personas TI+ encuestadas, un 62% reconoció su identidad de género antes de los 6 años y un 20% entre los 12 y 17 años.


El enfoque de Balance no solo es informar sobre métodos anticonceptivos, sino también crear un espacio comunitario donde los jóvenes puedan explorar su identidad y orientación con apoyo y referentes. Esto ayuda a que comprendan que existen múltiples formas de vida más allá de la heteronorma y facilita su autoconocimiento.


La organización destaca que el acceso a espacios públicos es clave para visibilizar la diversidad y reclamar derechos. Los kits que se distribuyen llevan la leyenda El placer es esencial para tu salud sexual, con el objetivo de transmitir la importancia de ver la sexualidad como una fuente de placer y bienestar para el desarrollo integral de la vida.


Además de la información y los materiales, Balance ofrece actividades complementarias como pruebas rápidas de detección de infecciones de transmisión sexual, talleres de autodefensa y de autonomía sexual, buscando que los adolescentes reciban educación sexual integral de manera segura y accesible.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias