Buscar
10 de Mayo del 2025
Denuncia

ONU destaca labor de las madres buscadoras en México

ONU destaca labor de las madres buscadoras en México

En vísperas del Día de la Madre, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció la lucha de las madres buscadoras y de quienes buscan a sus madres desaparecidas.


A través de un comunicado, el organismo destacó la fuerza de estas mujeres que, pese a las múltiples barreras, han sabido organizarse para mantener viva la memoria y exigir justicia.


"La fecha ha sido resignificada por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos", señaló la ONU-DH. Por ello, llamó a las autoridades a escuchar y atender la voz de quienes claman verdad y justicia, y pidió a la sociedad sensibilizarse con la causa. Las madres buscadoras, añadió, no solo buscan a sus hijos, también han alzado la voz para preservar la memoria, tejer alianzas y construir caminos de paz.


Actualmente, México enfrenta una grave crisis de desapariciones, con más de 120 mil personas no localizadas desde que se tiene registro en la década de 1960. En este contexto, la ONU-DH valoró el reciente compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha considerado el tema como una prioridad nacional y se ha comprometido a fortalecer las leyes y abrir el diálogo con las familias.


Si bien el organismo reconoció que existen esfuerzos locales para atender esta problemática, señaló que siguen siendo excepcionales y deben multiplicarse y consolidarse. "La participación activa de las madres buscadoras es clave para construir respuestas efectivas. Son arquitectas de la estructura internacional de derechos humanos", se lee en el comunicado.


Además de reconocer su labor, la ONU-DH reiteró su disposición para seguir colaborando con el Estado mexicano y con las familias de desaparecidos, brindando asistencia técnica y acompañamiento. También animó a las y los ciudadanos a participar activamente en las movilizaciones que se realizarán en todo el país con motivo del 10 de mayo.


Finalmente, el organismo subrayó la importancia de construir una agenda nacional "vigorosa" que garantice la protección contra las desapariciones forzadas y coloque al centro a las víctimas y sus familiares. "Las madres buscadoras nos recuerdan que el amor puede ser un motor de justicia", concluyó el comunicado.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias