ONU: Muertes en tráfico de drogas requieren investigación independiente
Seguridad

ONU: Muertes en tráfico de drogas requieren investigación independiente


La portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Ravina Shamdasani, subrayó este viernes la importancia de que ningún individuo sea ejecutado por cuestiones relacionadas con el consumo, tráfico o venta de drogas



En su habitual rueda de prensa en Ginebra, recordó que las acciones de los países frente al narcotráfico deben siempre ajustarse al respeto estricto de los derechos humanos y al derecho internacional.


Shamdasani destacó que las fuerzas de seguridad deben aplicar los principios fundamentales que regulan el uso de la fuerza, entre ellos que la fuerza letal solo puede emplearse como último recurso y únicamente cuando exista un peligro inminente para la vida de las personas.


Responder con violencia excesiva o desproporcionada al tráfico de sustancias ilegales no solo es ilegal, sino que también socava los valores humanos y legales mínimos que deben guiar las intervenciones estatales, señaló la organización.


Además, la portavoz insistió en la necesidad de que cualquier muerte ocurrida en contextos relacionados con la aplicación de la ley sea investigada de manera independiente, rápida y transparente



Esto es fundamental para garantizar justicia y rendición de cuentas, además de contribuir a la confianza pública en las instituciones responsables.


Estas consideraciones surgieron en el marco de la reciente intervención militar por parte de Estados Unidos contra una embarcación procedente de Venezuela en el mar Caribe.


Según informó el presidente estadounidense Donald Trump el pasado martes, el ataque tuvo como objetivo un barco que supuestamente transportaba drogas hacia Estados Unidos. Como resultado de esta acción, se reportaron once personas fallecidas.



Este tipo de operaciones militares suscitan preocupación en organismos internacionales, ya que ponen en juego derechos básicos y la vida de personas involucradas en el tráfico ilícito, pero también pueden involucrar a civiles ajenos a la actividad criminal



Por ello, el enfoque de la ONU enfatiza que la lucha contra el narcotráfico no debe justificar el uso desmedido de la violencia ni la pérdida innecesaria de vidas humanas.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias