Operación “Caballo de Troya”: redadas migratorias regresan en Los Ángeles
Denuncia

Operación “Caballo de Troya”: redadas migratorias regresan en Los Ángeles

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 06-08-2025

Este miércoles regresaron las redadas masivas en Los Ángeles, en un operativo denominado Operación Caballo de Troya que involucró a agentes migratorios que se ocultaron en un camión comercial de mudanzas.


Los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) se camuflaron dentro del vehículo para luego salir a la calle y perseguir a inmigrantes, lo que culminó con la detención de aproximadamente 16 personas.


El operativo tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda Home Depot, ubicada en el barrio Westlake, una zona conocida por ser un punto clave para la comunidad inmigrante en Los Ángeles.


Las imágenes fueron grabadas por un reportero de la cadena FOX que acompañaba a los agentes dentro del camión alquilado a la compañía Penske, cuyo nombre la empresa negó conocer para este propósito.


Altos funcionarios del Gobierno del presidente Donald Trump compartieron los videos del operativo en redes sociales con un mensaje desafiante. Bill Essayli, fiscal federal interino, declaró en X que quienes pensaban que la aplicación de la ley migratoria se había detenido en el sur de California, debían reconsiderarlo. Aseguró que la aplicación de la ley federal no es negociable y que no existen "santuarios" fuera del alcance del Gobierno.


Este operativo ocurrió pese a que, el mes pasado, un juez federal emitió una restricción temporal que prohíbe a los agentes de inmigración detener personas sin sospecha razonable o basándose únicamente en criterios como raza, acento o el lugar donde trabajan, en al menos siete condados del área metropolitana de Los Ángeles. Esta restricción fue ratificada recientemente por el Noveno Circuito de Apelaciones.


Un testigo hispano relató al periódico Los Angeles Times que el camión se acercó a varios inmigrantes que buscaban trabajo en el estacionamiento y, tras fingir interés, los agentes enmascarados saltaron y comenzaron a perseguirlos. Un video publicado por el grupo Unión del Barrio mostró cómo los oficiales regresaron al camión y se retiraron después de hacer las detenciones.


La empresa Penske negó saber que su camión había sido utilizado para este operativo. Por su parte, el Departamento de Seguridad Interna informó que la redada tenía como objetivo detener a sospechosos relacionados con la pandilla salvadoreña MS-13.


Abogados que han demandado a la Administración Trump, como Mark Rosenbaum, criticaron el operativo, afirmando que se mintió al público estadounidense cuando se aseguró que estas acciones se enfocaban únicamente en criminales peligrosos como asesinos, violadores y narcotraficantes.


Finalmente, Ron Góchez, vocero del colectivo Unión del Barrio, alertó a la comunidad inmigrante a mantenerse vigilante, señalando que aunque las redadas han disminuido, no han cesado. "No podemos confiar en que este presidente respete las decisiones judiciales; solo la organización del pueblo puede defendernos", concluyó.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias