El gobierno del estado de Oregón presentó este lunes una demanda federal contra la administración del presidente Donald Trump, para impedir el despliegue forzoso de tropas de la Guardia Nacional en su territorio, ya que considera una "violación directa" de la autonomía estatal y de la Constitución de Estados Unidos.
El documento judicial, fue presentado el domingo en la tarde en una corte federal. Oregón y la ciudad de Portland acusaron al Gobierno republicano de estar abusando del poder ejecutivo de manera inconstitucional.
La demanda argumenta que la orden emitida por Trump viola la Décima Enmienda de la Constitución de Estados Unidos al intentar imponer la autoridad federal sobre las competencias estatales en materia de seguridad pública. "Oregón no necesita ni ha solicitado la intervención de tropas federales. Este es un asunto que compete exclusivamente a las autoridades estatales y locales".
Trump anunció la semana pasada su intención de enviar unidades de la Guardia Nacional a varios estados, entre ellos Oregón, argumentando que era necesario "restaurar el orden" tras una serie de protestas y disturbios en Portland. La medida fue rechazada por la gobernadora demócrata Tina Kotek, quien calificó la decisión como "política, autoritaria y peligrosa".
"Enviando tropas sin el consentimiento del estado, la Casa Blanca intenta socavar nuestra autonomía y criminalizar la disidencia. No lo permitiremos", afirmó Kotek durante una conferencia de prensa.
El conflicto revive tensiones similares a las ocurridas durante las protestas de 2020, cuando agentes federales fueron desplegados en Portland sin la autorización estatal, generando enfrentamientos con manifestantes y críticas por presuntos abusos de autoridad.
La demanda solicita a la corte federal emitir una orden judicial que impida el despliegue, mientras el caso es revisado. Expertos legales advierten que el litigio podría escalar hasta la Corte Suprema, reavivando el debate sobre los límites del poder federal frente a la soberanía de los estados.
Hasta el momento, la oficina del presidente Trump no ha respondido a la acción legal. Sin embargo, en declaraciones recientes, el exmandatario defendió su postura afirmando que "el gobierno federal tiene la responsabilidad de actuar cuando los estados fallan en mantener la ley y el orden".
El tribunal federal de Oregón programó una audiencia preliminar para la próxima semana, en la que decidirá si concede una orden temporal que bloquee la intervención federal mientras avanza el proceso judicial.
La demanda, interpuesta por la fiscal general Ellen Rosenblum, argumenta que la decisión del Gobierno federal de movilizar elementos militares sin el consentimiento de las autoridades estatales constituye un "abuso de poder" y un intento de "militarizar" las protestas y manifestaciones que han tenido lugar en Portland y otras ciudades.
"El presidente no puede utilizar a la Guardia Nacional como herramienta política ni imponer su presencia en un estado que no la ha solicitado", declaró Rosenblum en conferencia de prensa. "Nuestra Constitución protege el derecho de los estados a gobernarse a sí mismos y limita el uso de fuerzas federales en asuntos internos".