Oro podría duplicar su valor este año, según Banco Mundial
Economía

Oro podría duplicar su valor este año, según Banco Mundial

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 29-10-2025

El Banco Mundial (BM) proyecta que mientras los precios del petróleo continuarán bajando en los mercados internacionales, el oro aumentará un 42% durante lo que resta de 2025 y subirá otro 5% en 2026.


Con este incremento, la cotización del metal dorado se acercaría a casi el doble de su promedio entre 2015 y 2019, destacó el organismo.


Según el informe Perspectivas de los mercados de productos básicos, los precios del petróleo crudo Brent disminuirán de un promedio de 68 dólares por barril este año a 60 dólares en 2026, el valor más bajo registrado en los últimos cinco años.


Esta caída se explica por la desaceleración de la demanda, especialmente por el estancamiento del consumo en China y el creciente uso de vehículos eléctricos e híbridos.


En términos generales, se espera que los precios de la energía disminuyan un 12% en 2025 y otro 10% en 2026. El economista en jefe del BM, Indermit Gill, advirtió que "este respiro no durará" y exhortó a los gobiernos a aprovechar la baja temporal de los precios para poner en orden sus finanzas y fortalecer la economía.


El reporte también prevé que los precios mundiales de los productos básicos caerán en 2026 al nivel más bajo de los últimos seis años, marcando el cuarto año consecutivo de declive. Se anticipa una reducción del 7% tanto en 2025 como en 2026, debido al débil crecimiento económico global, el superávit en la oferta de petróleo y la incertidumbre en las políticas internacionales.


En el caso de los alimentos, los precios también están bajando. Se estima una disminución del 6.1% en 2025 y de 0.3% en 2026, impulsada por la caída en los costos del arroz y el trigo, lo que ha hecho más accesibles los alimentos en varios países en desarrollo.




A pesar de estas reducciones, el BM destacó que los precios de los productos básicos se mantienen por encima de los niveles previos a la pandemia, siendo un 23% más altos en 2025 y 14% en 2026 que en 2019. Esto refleja que la volatilidad del mercado sigue siendo significativa y que los ajustes recientes no devuelven los precios a sus niveles históricos.


El organismo advirtió que si la producción de los miembros de la OPEP+ supera lo esperado, el superávit podría aumentar, ejerciendo presión adicional a la baja sobre los precios de la energía. Por otro lado, el crecimiento de la venta de vehículos eléctricos hacia 2030 podría reducir aún más la demanda de petróleo.


No obstante, el BM señaló que las tensiones geopolíticas y los conflictos podrían cambiar este panorama, impulsando al alza los precios del petróleo y aumentando la demanda de productos considerados refugio seguro, como el oro y la plata, consolidando así la proyección de fuerte crecimiento para este metal.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias