Este martes 22 de julio, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, confirmó que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, no ha sido liberado y continúa bajo custodia de las autoridades estadounidenses, luego de que circularan versiones que aseguraban lo contrario.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario aseguró que no hay indicios de que el capo quede libre próximamente.
"Está confirmado que Ovidio no está libre, que sigue bajo custodia, que sigue en prisión", explicó García Harfuch desde Palacio Nacional. Añadió que el narcotraficante fue detenido en México y extraditado a Estados Unidos conforme al tratado vigente entre ambos países.
El pasado 11 de julio, Ovidio Guzmán López se declaró culpable de delitos relacionados con narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas de fuego, en un juicio en Estados Unidos. Este acuerdo lo convierte en el primer hijo de "El Chapo" en reconocer su responsabilidad penal ante las autoridades estadounidenses.
De acuerdo con los fiscales que llevan el caso, Ovidio y su hermano Joaquín Guzmán López son líderes de una facción del Cártel de Sinaloa conocida como "Los Chapitos". Según las investigaciones, esta organización se ha dedicado a enviar "cantidades asombrosas" de fentanilo a Estados Unidos, lo que ha encendido las alertas en materia de salud pública y seguridad.
El también conocido como "El Ratón" desapareció del registro del Buró Federal de Prisiones (BOP) tras declararse culpable. Dejó de estar en la cárcel metropolitana de Chicago, lo que provocó rumores sobre su liberación. Sin embargo, García Harfuch explicó que esto no significa que haya quedado libre, sino que fue trasladado a una ubicación no revelada como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
El secretario fue enfático al señalar que, aunque Guzmán López accedió a un criterio de oportunidad en su juicio, esto no equivale a una liberación. "No está libre, está detenido (?) no hay indicios de que vaya a salir libre pronto", subrayó.
La desaparición de su nombre del sistema del BOP ha generado especulaciones, pero las autoridades mexicanas insisten en que el proceso judicial sigue en curso y que el narcotraficante continúa bajo vigilancia y custodia legal. El Gobierno de México reiteró su compromiso con la cooperación binacional en temas de seguridad y combate al crimen organizado.