Buscar
08 de Julio del 2025
Denuncia

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Estados Unidos

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín "el Chapo" Guzmán y conocido como "el Ratón", se declarará culpable este miércoles 9 de julio ante una corte federal en Chicago, tras llegar a un acuerdo con los fiscales de Estados Unidos.


Guzmán López enfrenta varios cargos por narcotráfico, crimen organizado y uso de armas, y su cambio de estrategia busca evitar un juicio largo y complejo.


Inicialmente, al ser extraditado en 2023, el hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa se había declarado no culpable de cinco delitos graves, entre ellos conspiración para traficar droga, transacciones ilegales y portar armas de fuego. Sin embargo, el pasado 30 de junio firmó por primera vez un documento legal en el que aceptó su responsabilidad y solicitó que su caso fuera trasladado de Nueva York a Illinois, donde permanece detenido.


El gobierno de Estados Unidos lo había incluido desde 2012 en su lista de narcotraficantes internacionales bajo la "Kingpin Act", al considerar que jugaba un papel clave dentro de la estructura criminal de su padre. Incluso, las autoridades estadounidenses han señalado que "el Ratón" llegó a ordenar el asesinato de un cantante mexicano por no querer presentarse en su boda, aunque este hecho nunca se esclareció completamente.


Este cambio de declaración podría convertir a Ovidio en testigo clave en investigaciones sobre el Cártel de Sinaloa, su red de corrupción en México y el posible uso de información privilegiada para evadir operativos. Así lo explicó la investigadora del Instituto Brookings, Vanda Felbab-Brown, quien también señaló que este tipo de acuerdos podrían acelerar otras investigaciones abiertas por las autoridades estadounidenses.




El caso de Ovidio ha estado rodeado de polémica desde su primera detención en octubre de 2019, durante el llamado "Culiacanazo", cuando fue capturado y luego liberado tras una violenta jornada en la capital sinaloense. Su segunda captura ocurrió en enero de 2023, días antes de la visita del entonces presidente Joe Biden a México.


A este proceso legal se suma la entrega voluntaria de 17 miembros de su familia, quienes, según confirmó el gobierno mexicano en mayo pasado, cruzaron a Estados Unidos como parte de una aparente negociación con las autoridades. Esta acción fue criticada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien cuestionó la contradicción del gobierno estadounidense al dialogar con narcotraficantes mientras rechaza tratos con grupos calificados como terroristas.


Además, su hermano Joaquín Guzmán López también se entregó en julio de 2024 y enfrenta cargos similares. Se sospecha que su entrega ocurrió bajo engaño, pues habría usado un vuelo privado en compañía de Ismael "el Mayo" Zambada, uno de los criminales más buscados del país, quien fue presuntamente entregado como parte del acuerdo.


Con este cambio de rumbo legal, el futuro de Ovidio Guzmán López parece centrarse ahora en colaborar con las autoridades estadounidenses, a cambio de beneficios judiciales que podrían incluir reducción de sentencia o protección especial.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias