La presidenta Claudia Sheinbaum informó que para el siguiente año se tienen garantizados los recursos para para obra pública, programas sociales y para el pago de los compromisos de deuda que tiene Petróleos Mexicanos (Pemex).
Aclaró que no se contemplan incrementos en los impuestos y que los programas sociales continuarán garantizados.
"El objetivo es que en el 2027 ya no tengamos estas cargas y vamos a seguir renegociando esta deuda para apoyar a las finanzas públicas", dijo la presidenta, quien enfatizó que su deuda financiera se adquirió durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, sin hacer mención que la de proveedores incrementó durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador.
"Particularmente la carga de 2025 y 2026 para pagar amortizaciones, intereses, etcétera, de Pemex, que está apoyando la Secretaría de Hacienda es muy importante", mencionó.
El plan financiero se realizó bajo tres objetivos: mantener la disciplina fiscal, reforzar la recaudación y garantizar la continuidad de los programas sociales.
Sheinbaum Pardo dijo que además del cobro de impuestos se continuará con el combate a factureros y se reforzarán las aduanas para obtener los recursos necesarios para cubrir todos los compromisos del gobierno federal.
"Hay dos temas que nos van a ayudar con la recaudación el próximo año, varias modificaciones, algunas de ellas ya se hicieron y algunas nuevas, para disminuir todavía más la afectación por las factureras, facturas falsas que siguen existiendo.
"Y lo segundo son las aduanas. Estas dos acciones nos van a permitir todavía disminuir la evasión fiscal" . También la "Garantía de todos los programas de bienestar, incluido el inicio de la beca para niños y niñas de primaria, como me comprometí, todos los programas de bienestar están garantizados y también inversión pública", aseguró.
El paquete presupuestal será entregado al Congreso de la Unión, enfrenta el reto de la desaceleración económica por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.