Buscar
08 de Julio del 2025
Cultura

¿Paquetes de Mercado Libre por $100? Así te engañan en tianguis

¿Paquetes de Mercado Libre por $100? Así te engañan en tianguis

Recientemente se volvió viral el video de un extranjero que llega a un puesto ambulante donde se exhiben varios paquetes con la característica bolsa amarilla de Mercado Libre



Al preguntar qué es lo que venden, la encargada responde:


"Son bolsas sorpresa de Mercado Libre? nosotros las compramos, son salditos, te conviene".


Los "salditos" se refieren a remanentes de mercancía que los fabricantes o comerciantes venden a bajo precio para sacarlos rápido.


El costo de cada bolsa es de 100 pesos, y según los vendedores, el contenido tiene mayor valor que el precio pagado. Puede incluir ropa, zapatos, calzones y artículos varios, por lo que -según dicen- todo es cuestión de suerte... o no.


En el caso viral, al comprador le salieron:

  • Un dispensador de jabón (valor estimado: 56 pesos)
  • Un ventilador portátil (valor aproximado: 85 pesos)


Y no es el único caso: en TikTok abundan videos de personas que prueban su suerte con resultados parecidos. Una usuaria recibió una bocina valuada en 75 pesos por una bolsa de 100, y otra pagó 200 pesos por unos audífonos que en el mercado cuestan 72.


Vender productos cerrados no es ilegal, pero decir que vienen de Mercado Libre engaña al comprador. Hace creer que obtendrá algo valioso por poco dinero, cuando en realidad suelen ser cosas baratas y de origen dudoso



En su página oficial, Mercado Libre ha sido claro: ellos no comercializan paquetes olvidados ni permiten su venta en tianguis o mercados. Los paquetes que no logran ser entregados siguen dos posibles procesos:

  • Devolución: Se intenta regresar al comprador o vendedor.

  • Eliminación: Si no es posible devolverlo, el producto se retiene para evitar su mal uso.


Entonces, ¿cómo consiguen esos paquetes los vendedores ambulantes?


La respuesta es simple: ellos los arman.


Compran lotes de mercancía genérica y, posteriormente, adquieren las clásicas bolsas amarillas de Mercado Libre, que se venden en la misma plataforma por precios que van de 200 a 2,200 pesos, dependiendo del tamaño y la cantidad.



Con eso, simulan que los paquetes son originales... pero no lo son



¿Cómo detectar que un paquete es falso?

Hay una forma sencilla de identificarlo:


Los paquetes legítimos de Mercado Libre tienen una guía pegada en la bolsa, donde viene el remitente, destinatario y datos de rastreo.



Los que encuentras en mercados o tianguis no tienen esa guía, y por una buena razón: Mercado Libre no permite que esos paquetes salgan a la venta.


¿Puedo denunciarlo ante Profeco?

Sí puedes denunciar ante Profeco si te engañaron diciendo que el paquete era de Mercado Libre, ya que eso es publicidad engañosa. Sin embargo, como muchos puestos de tianguis no están registrados y no siempre hay datos del vendedor, la Profeco podría no actuar directamente.


Aun así, es útil reportarlo. Reúne pruebas como fotos, ubicación, fecha y cualquier detalle, y presenta tu queja en gob.mx/profeco o llama al 55 5568 8722 (CDMX) o 800 468 8722 (interior del país).



Así que si ves una de esas bolsas por 100 o 200 pesos, ya sabes: no es suerte, es marketing engañoso





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias