El Gobierno de China advirtió este jueves que tomará las medidas necesarias para "proteger sus intereses" luego de que México anunciara un plan para imponer aranceles adicionales a la importación de automóviles de fabricación china, en un intento por frenar la entrada masiva de estos vehículos al mercado nacional.
El Ministerio de Comercio chino expresó su "firme oposición" a la propuesta mexicana y calificó la medida de "discriminatoria", al señalar que afectaría la relación bilateral en el ámbito económico y comercial. "China protegerá sus derechos e intereses legítimos por los medios que considere necesarios", indicó la dependencia en un comunicado difundido por medios estatales.
La iniciativa del gobierno mexicano busca dar mayor competitividad a la industria automotriz local y a las inversiones extranjeras instaladas en el país, particularmente a las armadoras estadounidenses, japonesas y europeas que han presionado por un terreno más equitativo frente a los precios más bajos de los autos chinos.
México busca imponer un arancel de hasta el 50% a los autos provenientes de Asia, lo cual representa un desafío tanto para los modelos importados de Japón, como para los autos de origen chino, que hoy ya representan casi un 20% de las ventas de autos nuevos en nuestro país: una de cada cinco ventas, según analistas, esta medida podría generar tensiones diplomáticas en un momento en que México se prepara para la revisión del T-MEC en 2026.
Expertos advierten que un eventual choque comercial con Pekín podría tener consecuencias en otros sectores, ya que China es actualmente el segundo socio comercial de México después de Estados Unidos. "México camina en una cuerda floja: por un lado debe atender las presiones de Washington y de su propia industria automotriz, pero por el otro corre el riesgo de afectar su creciente relación con China", señaló el economista Luis de la Cruz, director del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC).
Hasta el momento, la Secretaría de Economía no ha respondido al comunicado de Pekín, pero se espera que en los próximos días se definan los detalles de la propuesta arancelaria que será enviada al Congreso.