Pemex recupera 2.51 millones de litros de petróleo de río en Veracruz
Ecología

Pemex recupera 2.51 millones de litros de petróleo de río en Veracruz

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 29-10-2025

Se han recuperado dos millones 124 mil 100 litros de hidrocarburo, que contaminaban el río Pantepec, Veracruz de casi cinco millones que se derramaron, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).


 La región norte del estado enfrenta una emergencia ecológica sin precedentes debido a que el petróleo crudo se esparció en el cauce del río, poniendo en riesgo el suministro de agua potable para miles de habitantes de Tuxpan y sus alrededores. Además de que el estado enfrenta otra emergencia por la devastación que dejaron las lluvias que ocurrieron del 6 al 9 de octubre que dejaron 81 muertos en el país. 



La dependencia informó que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica?Madero, en el municipio de Álamo Temapache, Veracruz y que trabajan coordinadamente 755 trabajadores de Pemex, la Secretaría de Marina (Semar), la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y el gobierno del estado de Veracruz, quienes siguen laborando para minimizar el impacto del incidente.


El desastre ocurrió tras una ruptura en la red de transporte de Petróleos Mexicanos (Pemex) lo que provocó la fuga de más de 30 mil barriles de hidrocarburo. De acuerdo con reportes oficiales, el área afectada abarca unos ocho kilómetros dentro del sistema de ductos. 



La dependencia explicó que todas las acciones se realizan bajo estrictos protocolos ambientales y en estrecha coordinación con las comunidades afectadas.


El 23 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que tres empresas especializadas fueron contratadas para el saneamiento del río, y que personal de la Secretaría de Marina (Marina) y Pemex está verificando que se realicen todas las medidas en el río y en el manglar.


Especialistas alertan que el daño a los ecosistemas del río Pantepec podría SER IRREVERSIBLE. La contaminación del agua, los sedimentos y la fauna acuática representa una amenaza duradera si las tareas de limpieza no se realizan con eficacia y seguimiento continuo.





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias