Buscar
27 de Mayo del 2025
Cultura

Pequeños comercios piden cancelar Ley Seca del 1 de junio

Pequeños comercios piden cancelar Ley Seca del 1 de junio

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) ha expresado su firme oposición al decreto que establece la Ley Seca para el próximo 1° de junio, fecha en la que se llevarán a cabo las elecciones del Poder Judicial



Según esta organización, esta medida no solo resulta innecesaria, sino que también provoca efectos negativos tanto en la economía como en la sociedad.


De acuerdo con ANPEC, uno de los impactos más perjudiciales de la Ley Seca es la afectación directa a los ingresos de los pequeños negocios que venden bebidas alcohólicas.


Estas ventas representan entre el 30% y el 40% de sus ganancias totales, por lo que la prohibición temporal de estos productos implica un golpe considerable para su economía.


Además, la prohibición fomenta la especulación, ya que durante la Ley Seca se incrementan las ventas clandestinas a precios mucho más elevados. Esto no solo afecta el bolsillo de los consumidores, sino que también impulsa la informalidad en el mercado, señala la asociación.



La ANPEC advierte que muchas personas se verán obligadas a recurrir al mercado negro para adquirir alcohol, donde no existe regulación alguna sobre los costos ni la calidad de los productos



Esta práctica puede derivar en la compra de bebidas adulteradas o vencidas, lo que representa un serio peligro para la salud pública.


También se incrementa el riesgo de que menores de edad tengan acceso a estos productos, un problema que las autoridades deberían evitar.


Otro punto que señala la Alianza es que la Ley Seca puede incentivar un consumo irresponsable. El anuncio previo a la prohibición suele generar compras anticipadas en grandes cantidades, lo que conduce a un patrón de consumo atípico y excesivo.



Esta conducta no solo pone en riesgo la salud de los consumidores, sino que también puede afectar la seguridad pública de acuerdo a lo expresado



Por si fuera poco, se menciona que este fenómeno podría reducir la participación electoral, ya que muchas personas podrían verse afectadas por la resaca el día siguiente a los comicios.


La organización también cuestiona la efectividad de este tipo de medidas restrictivas. Según ANPEC, la prohibición no aborda las causas reales de los problemas relacionados con el consumo de alcohol y, en cambio, termina desregulando la actividad comercial y perjudicando al mercado.


Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, destacó que el domingo electoral suele ser un día tranquilo, en el que las personas se levantan tarde, realizan sus actividades cotidianas, votan y disfrutan en familia con un consumo moderado.


Imponer una Ley Seca, según él, no solo es innecesario, sino que distorsiona estos hábitos, fomenta el abuso en el consumo y puede desincentivar la participación ciudadana.



La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes sostiene que la Ley Seca no ha demostrado ser una herramienta efectiva para aumentar la participación en las elecciones





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias