Perú analiza declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, ¿por qué?
Política

Perú analiza declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum, ¿por qué?


El Congreso de Perú votará próximamente una moción para declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a su apoyo al expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022), quien enfrenta un juicio por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022



La iniciativa fue aprobada en primera instancia por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano, con 12 votos a favor y 6 en contra.


La moción deberá ahora ser analizada por el pleno, que decidirá si la ratifica o la archiva.






Origen de la moción

La propuesta fue presentada por los congresistas fujimoristas Ernesto Bustamante, Patricia Juárez y la derechista María del Carmen Alva.


Según los impulsores, Sheinbaum ha mostrado "una conducta hostil hacia el Perú" desde su toma de posesión en octubre de 2024, al referirse a Castillo como "legítimo presidente del Perú" y desconocer la sucesión constitucional tras su destitución.


Bustamante señaló que las declaraciones de la presidenta mexicana, incluyendo su petición de excarcelación de Castillo tras reunirse con su abogado internacional, constituyen un agravio a la institucionalidad peruana.



Por su parte, Alva aclaró que la medida no busca afectar al pueblo mexicano, sino defender la soberanía nacional



No todos los congresistas están de acuerdo.


El izquierdista Álex Flores consideró que las expresiones de Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como actos de injerencia en asuntos internos de Perú.


Contexto del juicio de Castillo

Pedro Castillo enfrenta un juicio por rebelión tras su intento de disolver el Congreso el 7 de diciembre de 2022, anunciar la intervención en la Judicatura y gobernar por decretos.


Fue destituido inmediatamente y detenido mientras se dirigía, aparentemente, a la Embajada de México en Lima.


Actualmente permanece en prisión preventiva, y la Fiscalía solicita una pena de 34 años de cárcel.



Estos hechos provocaron la ruptura de relaciones diplomáticas entre México y Perú. Desde entonces, el Congreso peruano ha declarado persona non grata a otros líderes de izquierda que expresaron apoyo a Castillo, como el expresidente Evo Morales y el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias