Pide fiscal Gertz Manero a secretarios que asuman responsabilidad en seguridad
Seguridad

Pide fiscal Gertz Manero a secretarios que asuman responsabilidad en seguridad

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 27-08-2025

"Ha sido una vieja tradición buscar a quien echarle la culpa. Vamos a buscar ahora la tradición de asumir las responsabilidades que a cada uno de nosotros nos toca", dijo el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero a todos los secretarios de seguridad pública estatal del país a quienes les pidió asumir las responsabilidades en materia de seguridad pública y que actúen para combatir la delincuencia. 


Durante la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarías de Seguridad Pública del país, el titular de la FGR solicitó la palabra al final de la inauguración de la Plenaria e invitó al Gabinete de Seguridad y a los secretarios de seguridad a comprometerse a ganar las calles contra la delincuencia:

"Vamos a ganar las calles, vamos a ganar cada una de las poblaciones, vamos a devolverle a nuestros estudiantes, a nuestras madres, a nuestros trabajadores, la certeza de que viven en un ámbito de seguridad y en eso nos vamos a comprometer todos". 

La Asamblea anual fue presidida por el secretario de seguridad federal, Omar García Harfuch, y estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, así como la titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa. Además, estuvieron presentes otros funcionarios del gobierno federal, como la Unidad de Inteligencia Financiera.

La reunión se llevó a cabo en la ex Hacienda Belén de las Flores en las instalaciones de la SSPC, estuvieron presentes los 32 titulares de seguridad pública estatal del país.




El secretario García Harfuch habló de los resultados en materia de seguridad, exponiendo las más de 30 mil detenciones de alto nivel efectuadas por el actual gobierno, además de informar sobre la creación del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, contenido en la ley aprobada por el Congreso de la Unión en julio pasado.

"Nos permitirá interconectar sistemas de información y bases de datos de las instituciones de seguridad pública en las entidades para trabajar de manera conjunta con el Centro Nacional de Inteligencia. Esto nos ayudará a identificar de manera más rápida a los generadores de violencia y poder sacarlos de las calles", explicó García Harfuch.

Mientras que el General secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, detalló los logros en materia de consolidación de la Guardia Nacional en todo el país, detallando los 12 centros de reclutamiento creados y la misión de concluir este 2025 con 10 mil guardias especializados en seguridad pública.


Trevilla Trejo admitió que falta trabajo por hacer para cumplir con los objetivos en materia de seguridad, pero confía en que se está siguiendo el camino correcto:

"Pueden estar seguros de que quienes integramos el gabinete de seguridad de manera conjunta y coordinada. Seguiremos cumpliendo con la instrucción presidencial de mantener nuestra presencia en los lugares que sea necesario para atender las causas que generan violencia e inseguridad. Sabemos que aún falta mucho por hacer, pero sin duda caminamos por la ruta adecuada", indicó. 



La titular del Secretariado Ejecutivo, Marcela Figueroa, dijo que "la reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública era una necesidad urgente", ya que el marco normativo previo "había quedado rebasado", por lo que la actual reforma "fortalece los mecanismos de coordinación entre Federación, estados y municipios permitiendo una actuación más ágil y coherente".




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias