A 59 años de la implementación del Plan DN III-E , modelo nacional e internacional de auxilio y ayuda humanitaria, personal de la Secretaría de la Defensa una vez más se preparan para afrontar los posibles desafíos que se presenten en la temporada de ciclones y huracanes.
",,,bajo el principio de inmediatez optimiza el uso de recursos humanos y materiales del que dispone el sector Defensa y los coordina con las otras instancias del sistema nacional de Protección Civil?" Esteban Lozano Mosqueda; Comandante de la 10 Región Militar
Para ello, ponen a disposición un estado de fuerza humano y material; 61 centros coordinadores del Plan D N III E; así como efectivos, unidades operativas, de Ingenieros de Combate , áreas militares, aeronaves y binomios canófilos.
ESTADO DE FUERZA
Más de 162 mil efectivos
251 unidades operativas
7 unidades de Ingenieros de Combate
20 bases aéreas militares
218 aeronaves de ala fija
142 de ala rotativa277 binomios canófilos.
Para cubrir las tres fases, Prevención, Auxilio y Recuperación , cuenta con una Fuerza de Apoyo para Casos de Desastres, denominada FASE D, con mil 334 elementos adicionales, siempre en alerta para apoyar a la población civil; así también con un Batallón de Atención a Emergencias integrado con 597 elementos más, quienes se despliegan a partir de la Fase de Auxilio en la búsqueda y rescate de personas " Integrada con un agrupamiento de ingenieros , y uno de servicios con células de atención médica, alimentación y comunicaciones", Esteban Lozano Mosqueda; Comandante de la 10 Región Militar
No menos importante, los más de 3 mil 360 efectivos que conforman los 7 Batallones de Ingenieros de Combate, situados en puntos que estadísticamente han sufrido mayores afectaciones por desastres naturales, principalmente meteorológicos, batallones que cuentan con apoyo material, que va desde las 10 cocinas comunitarias y 29 plantas potabilizadoras de agua y maquinaria pesada.
Uno de ellos, es el Quinto Batallón ubicado en Cerro Azul y único en el estado veracruzano "para nosotros nos llena de orgullo cumplir con nuestro trabajo y estar preparado es nuestro deber para poder ayudar a la población más que nada porque nosotros también tenemos familia y no sabemos cuando nosotros también vamos a ocupar esa ayuda " Sub Teniente Zapadores, Jonathan Santiago González; 5to Batallón de Ingenieros de Combate
Personal de la Defensa enfrenta diversos retos y uno de ellos, es la reacción ante este tipo de eventos meteorológicos, para lo cual, una vez más , están preparados.