¿Planeas viajar a Estados Unidos? Esto te costará más
Política

¿Planeas viajar a Estados Unidos? Esto te costará más

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 15-07-2025

El gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva tarifa obligatoria para ciertos solicitantes de visa, como parte del proyecto de ley llamado One Big Beautiful Bill Act, impulsado por legisladores republicanos.


Esta medida forma parte de un paquete de 22 nuevas tarifas cuyo objetivo, según sus creadores, es "alentar la conducta legal entre los extranjeros que visitan los Estados Unidos".


La tarifa, conocida como Visa Integrity Fee, será de 250 dólares y aplicará a personas que soliciten visas de no migrante en las siguientes categorías: turismo (B-1/B-2), estudio (F y M), intercambio cultural (J) y trabajo temporal (H-1B, L, O, P y R).


Esto significa que tanto estudiantes como visitantes o trabajadores temporales deberán pagar este nuevo cargo adicional al costo normal de la visa.


Sin embargo, no todas las personas están obligadas a cubrir este pago. Están exentos los funcionarios diplomáticos y consulares, así como los ciudadanos de países incluidos en el Visa Waiver Program (VWP), que permite visitar Estados Unidos por un máximo de 90 días sin necesidad de visa.




El pago de esta tarifa puede ser reembolsado, pero únicamente bajo condiciones estrictas. Para recuperar los 250 dólares, el visitante deberá cumplir tres requisitos clave: no exceder el tiempo permitido por su visa, no trabajar de forma ilegal y abandonar el país en un plazo máximo de cinco días hábiles después del vencimiento o modificación legal de su estatus migratorio.


Por ejemplo, un estudiante que obtenga una visa F y permanezca en Estados Unidos durante el periodo autorizado, sin violar las condiciones y saliendo del país a tiempo, podría solicitar el reembolso del pago. En cambio, si esa persona se queda más tiempo del permitido o trabaja sin autorización, perderá automáticamente el derecho a recuperar el dinero.


El monto de las tarifas no reembolsadas será transferido al Departamento del Tesoro de Estados Unidos, de acuerdo con lo estipulado en la nueva ley. Esta medida se suma a otras acciones recientes del gobierno estadounidense para endurecer las condiciones de entrada al país y controlar de forma más estricta el flujo migratorio.


Con esta nueva disposición, miles de solicitantes deberán considerar no solo el costo extra, sino también la importancia de cumplir con todas las reglas migratorias para no perder el derecho a un reembolso que podría representar un gasto significativo, especialmente para estudiantes o familias que planean visitar el país.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias