Podrá el gobierno vigilar actividad en redes sociales
Política

Podrá el gobierno vigilar actividad en redes sociales


La mayoría oficialista en la Cámara de Diputados aprobó en lo general y lo particular el dictamen que modifica el Código Fiscal de la Federación.

Con 335 votos a favor y 122 en contra se aprobaron las modificaciones que incluyen la obligación de las plataformas digitales, incluidas aquellas de citas románticas y encuentros sexuales, de abrir la información de sus clientes al escrutinio gubernamental.

Quienes se nieguen a proporcionar la información de las actividades de los ciudadanos en redes o páginas digitales podrían surgir bloqueos.

El artículo 30-B del nuevo Código Fiscal señala que los servicios digitales deberán permitir "a las autoridades fiscales, en forma permanente, el acceso en línea y en tiempo real a la información que obre en sus sistemas o registros, que esté relacionada con los servicios digitales que proporcionen"

La medida fue calificada por la oposición como una ley espía que permitirá al gobierno saber en el momento mismo en que una persona esté conectado, los sitios que visita y los gastos, compras o actividades que realice.

Asimismo, especifica que "dichos servicios consisten en el acceso o descarga a diversos contenido conocido como streaming, los de intermediación entre terceros, clubes en línea y páginas de cita, así como enseñanza a distancia o test o ejercicios".

Sin embargo, no será necesario obtener una orden judicial para vigilar a las personas.

El Código Fiscal fue enviado al Senado para su aprobación final.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias