La Fiscalía del estado de Iowa determinó que el uso de la fuerza letal por parte de un policía de Denison contra un inmigrante cubano el pasado 15 de agosto estuvo legalmente justificado, luego de que el hombre intentara atacar al agente durante un intento de arresto en un parque local. La ciudad, con poco más de ocho mil habitantes, se ha visto marcada por la conmoción que generó este incidente
Feglys Antonio Campos Arriba, de 36 años, fue localizado por el sargento Alan Romero en el Parque Washington, donde dormía fuera del horario permitido.
La investigación indicó que Romero mantuvo una conversación en español con Campos Arriba, en la que le ofreció elegir entre abandonar el lugar o ser arrestado por allanamiento.
El cubano optó por el arresto y se levantó con las manos a la espalda. Sin embargo, según el informe, intentó atacar al sargento, lo que provocó que Romero utilizara inicialmente su pistola eléctrica sin éxito.
Durante el forcejeo, Campos Arriba mordió la oreja izquierda del policía, arrancándole un fragmento de carne. Romero logró liberarse, pero fue perseguido y derribado, lo que llevó al agente a dispararle al menos cuatro veces, provocando su muerte
Contexto del inmigrante
Campos Arriba había llegado a Estados Unidos en 2023 y contaba con un permiso de trabajo que expiró en julio de ese año, tras no ser renovada su protección por el gobierno anterior.
Según la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC), había perdido su empleo en una planta procesadora de alimentos aproximadamente un mes antes del incidente y enfrentaba problemas de salud mental mientras se encontraba sin hogar.
El informe de la Fiscalía también señala que la Policía de Denison había advertido previamente al inmigrante sobre la prohibición de acampar en el parque, y que el sargento Romero actuó en respuesta a un ataque físico directo.
El caso ha generado atención sobre la situación de inmigrantes vulnerables en pequeñas comunidades y sobre los protocolos de uso de fuerza de la policía local. La investigación concluyó que el agente actuó dentro de los límites legales establecidos para la protección de su vida ante una amenaza inmediata