WhatsApp, aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, eliminó 6.8 millones de cuentas fraudulentas durante el primer semestre de 2025, en una acción contundente contra el cibercrimen.
La compañía informó que las cuentas fueron detectadas mediante sistemas automatizados y revisiones manuales, en un esfuerzo por frenar actividades ilegales como estafas, suplantación de identidad, difusión de spam y engaños masivos.
Gran parte de estas eliminaciones se realizaron de forma preventiva, antes de que los usuarios reportaran las irregularidades, gracias a mejoras en sus algoritmos de detección de comportamiento anómalo.
Especialistas en ciberseguridad señalan que las plataformas de mensajería son cada vez más utilizadas para fraudes financieros y engaños dirigidos, lo que obliga a las empresas tecnológicas a reforzar sus protocolos de seguridad.
La compañía reiteró su compromiso de mantener un entorno seguro para sus más de 2,000 millones de usuarios en el mundo, y exhortó a las personas a reportar cualquier actividad sospechosa para agilizar la respuesta y eliminación de cuentas maliciosas.