La embajada de Estados Unidos en México anunció que, debido a la falta de asignación de fondos, sus redes sociales no se actualizarán de manera regular, salvo para compartir información urgente sobre seguridad y protección.
La misión diplomática, a cargo de Ronald Johnson, precisó que esta medida se mantendrá hasta que se reanuden por completo las operaciones.
En un comunicado difundido en sus redes, la embajada señaló que los servicios programados de pasaportes y visas en Estados Unidos, así como en sus consulados y embajadas en el extranjero, continuarán funcionando "en la medida que la situación lo permita". Sin embargo, advirtió que las actualizaciones habituales de sus plataformas digitales estarán suspendidas temporalmente.
El mensaje oficial indicó: "Debido a la falta de asignación de fondos, esta cuenta de X no se actualizará de manera regular hasta que se reanuden completamente las operaciones, con excepción de información urgente sobre seguridad y protección". De esta forma, los usuarios deberán consultar directamente los canales oficiales para recibir noticias importantes.
La embajada recomendó a la ciudadanía visitar la página travel.state.gov para obtener información sobre los servicios disponibles y el estado de las operaciones consulares. Ahí se publicarán los detalles sobre citas, trámites y cualquier eventualidad que afecte la atención al público.
Esta situación se replica en otras representaciones diplomáticas de Estados Unidos en distintos países, donde la falta de recursos ha provocado restricciones similares en la difusión de información no urgente, aunque los servicios esenciales continúan operando según las posibilidades.
Aunque la medida no afecta la atención presencial de pasaportes y visas, se espera que los usuarios se mantengan atentos a las actualizaciones oficiales y sigan las indicaciones de la embajada para evitar contratiempos en sus trámites.