La actividad sísmica que se incrementó desde hace un año en Los Cabos por una falla geológica conocida como "falla San José del Cabo", ahora tendrá que se considerada como un factor de riesgo en las obras de construcción del municipio.
El director de desarrollo urbano, Roberto Flores explicó que actualmente en el reglamento de construcción de Los Cabos no se contemplan los sismos como un elemento a considerar por lo que será necesaria su actualización.
INSERTO: ROBERTO FLORES, DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO URBANO
"Lo que tenemos que tener más en cuenta todavía es el tema de los sismos que se han ocasionado últimamente, en ese sentido tenemos que de alguna forma actualizar nuestro reglamento de construcciones para ser más precisos y puntuales en ese sentido y que la nueva norma venga de acuerdo a lo que ha estado aconteciendo en los últimos días"
Por su parte, desde la Dirección de Protección Civil, el titular Francisco Cota señaló que el reporte de 4 hechos de desgajamiento de cerros y deslaves pone en alerta a las autoridades sobre la manera en la que se ha edificado los últimos años; por lo tanto; es un tema que se está discutiendo en el Gobierno Municipal.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUÉZ, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL
"Habría que trabajar el tema de un nuevo reglamento y se lo comenté al presidente en la última reunión que tuvimos, que había que trabajar con un reglamento de construcción que tenga que ver precisamente con edificaciones que deban considerar los movimientos sísmicos"
Cabe recordar que para que la dirección de Desarrollo Urbano apruebe una obra de construcción se solicita las autorizaciones de Protección Civil en materia de riesgos, que en lo general contemplan como factores la crecida de arroyos, inundaciones y efectos de ciclones tropicales, hasta ahora los sismos no son considerados.