El Gobierno de Portugal anunció este 19 de septiembre que reconocerá oficialmente al Estado de Palestina el próximo domingo, un día antes de la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina que se celebrará en la sede de la ONU en Nueva York
La decisión fue comunicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país, liderado por el primer ministro conservador Luís Montenegro.
Según el comunicado oficial, el reconocimiento se formalizará con una Declaración Oficial que precederá a la cumbre internacional.
El ministro de Exteriores, Paulo Rangel, había adelantado a finales de julio que el Ejecutivo realizaría consultas con el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y con los principales partidos políticos antes de tomar cualquier decisión.
Rangel confirmó esta semana, durante una visita a Londres, que no se habían identificado obstáculos que impidieran avanzar en el reconocimiento del Estado palestino. Con ello, Portugal se suma a un grupo de países que planean respaldar a Palestina en la Asamblea General de la ONU
Una tendencia internacional
La iniciativa de Portugal coincide con esfuerzos similares de otros Estados europeos y aliados internacionales.
El presidente francés, Emmanuel Macron, será uno de los encargados de formalizar el reconocimiento en la Asamblea General, y se espera que naciones como Reino Unido, Australia, Canadá, Bélgica, Luxemburgo, Malta y Andorra también presenten declaraciones en apoyo a Palestina.
El reconocimiento del Estado palestino por parte de Portugal marca un paso diplomático significativo en la región y refuerza la visibilidad de Palestina en foros internacionales.
La medida llega en un momento en que la comunidad internacional busca renovar el compromiso con la paz y el diálogo entre Israel y Palestina, aunque algunos analistas advierten que podría generar tensiones diplomáticas con determinados aliados
Próximos pasos
Tras la declaración oficial el domingo, 21 de septiembre,, se espera que Portugal participe activamente en la Conferencia de Alto Nivel sobre Palestina, sumando su voz a la de otros países que apoyan la soberanía y el reconocimiento internacional del Estado palestino.
El Gobierno luso ha subrayado que su decisión responde a criterios diplomáticos y de política exterior alineados con los compromisos internacionales asumidos por Portugal.