Este viernes 10 de octubre de 2025, el precio del dólar estadounidense se ubicó en 18.38 pesos mexicanos, según informó el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El tipo de cambio registrado refleja la cotización oficial publicada por el Banco de México para operaciones de compra y venta en moneda nacional.
De acuerdo con el Banco de México, y con base en los artículos 8 de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y 35 de la Ley del Banco de México, el tipo de cambio obtenido el día de hoy fue de 18.3830 pesos por dólar, es decir, dieciocho pesos con tres mil ochocientos treinta diezmilésimos. Esta cifra corresponde a la moneda nacional oficial para transacciones en el país.
El Banco de México también indicó que la equivalencia del peso frente a otras monedas extranjeras se calcula tomando como referencia el dólar estadounidense. Esto significa que las transacciones internacionales se ajustan según la cotización que rija para cada moneda frente al dólar en los mercados internacionales el mismo día del pago.
Las instituciones de crédito del país están facultadas para dar a conocer estas cotizaciones a solicitud de los interesados. Esto permite que empresas, importadores, exportadores y particulares puedan consultar el tipo de cambio vigente antes de realizar operaciones en divisas.
El tipo de cambio es un indicador clave para la economía mexicana, ya que influye en los precios de bienes importados, las remesas enviadas desde el extranjero y la inversión extranjera directa. Una cotización estable ayuda a mantener previsibilidad en los mercados y en las decisiones financieras de los ciudadanos.
Analistas financieros destacan que la cotización de hoy refleja una relativa estabilidad frente a la tendencia de semanas anteriores, aunque puede verse afectada por movimientos en los mercados internacionales, la política monetaria de Estados Unidos y la demanda de dólares en México.
Para quienes realizan transacciones en moneda extranjera, el Banco de México recuerda que las cotizaciones oficiales se publican diariamente en el DOF y pueden ser consultadas en línea. De esta forma, se garantiza transparencia y certidumbre en las operaciones cambiarias del país.
El seguimiento constante del tipo de cambio permite también a las autoridades y a los ciudadanos anticipar movimientos en la economía y ajustar estrategias de ahorro, inversión o comercio exterior, contribuyendo a una gestión financiera más informada y segura.