Precio del dólar este 12 de septiembre en México
Economía

Precio del dólar este 12 de septiembre en México

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-09-2025

El precio del dólar en México inició la jornada de este viernes 12 de septiembre de 2025 con un valor de 18.52 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


Este dato sirve como referencia oficial para operaciones financieras, trámites y pagos en el país.


El Banco de México detalló que el tipo de cambio obtenido fue de 18.5287 pesos por dólar estadounidense. Esta cifra, publicada diariamente por la institución, se calcula con base en las disposiciones establecidas en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Banco de México, además de su reglamento interno.


Este valor no solo influye en operaciones internacionales, sino que también impacta en el comercio local, ya que muchos productos y servicios dependen del costo del dólar en los mercados internacionales. Para los consumidores, el comportamiento del tipo de cambio puede reflejarse en precios de artículos importados, gasolina y hasta en viajes al extranjero.


De acuerdo con la normativa vigente, la equivalencia del peso con otras monedas extranjeras se determina a partir de la cotización del dólar frente a dichas divisas en los mercados internacionales. De esta manera, el peso mexicano mantiene su relación indirecta con monedas como el euro, el yen o la libra esterlina.



El Banco de México también aclaró que estas cotizaciones podrán ser consultadas por los interesados directamente en las instituciones de crédito del país, las cuales están obligadas a proporcionar la información actualizada. Esto garantiza que empresas y ciudadanos tengan acceso al valor real del peso frente a otras monedas.


La publicación diaria del tipo de cambio tiene como objetivo dar certeza a inversionistas, importadores, exportadores y a la población en general sobre el comportamiento oficial del dólar en el país. Este dato se convierte en un indicador clave para la economía mexicana, pues influye en las decisiones de ahorro, inversión y consumo.


Aunque el tipo de cambio se mantuvo en un nivel relativamente estable, analistas financieros recomiendan seguir de cerca su comportamiento, ya que factores internacionales como las tasas de interés en Estados Unidos o los precios del petróleo pueden generar movimientos importantes en el corto plazo.


En este contexto, tanto empresas como consumidores deben estar atentos a la evolución del dólar, ya que su valor diario puede incidir en el costo de bienes y servicios, así como en la planeación financiera de las familias mexicanas. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias