El precio del dólar en México se ubicó este viernes 19 de septiembre de 2025 en 18.36 pesos por unidad, según el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Este valor sirve como referencia oficial para operaciones financieras, pagos internacionales y para la cotización de otras monedas en relación con el peso.
El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio obtenido este día fue de 18.3610 pesos por dólar. Este cálculo se realiza con base en lo que establece la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley del Banco de México, además de disposiciones internas como el Reglamento Interior y la Circular 3/2012.
La paridad cambiaria es un dato de gran importancia porque no solo afecta a los mercados financieros, sino también a actividades cotidianas como el costo de importaciones, exportaciones y productos básicos. Por ello, la variación del dólar frente al peso puede influir en la economía familiar, en especial en los precios de bienes que México compra en el extranjero.
Banxico explicó que la equivalencia del peso con otras monedas extranjeras se calcula con base en la cotización que estas tengan frente al dólar estadounidense en los mercados internacionales el mismo día en que se realice el pago. Es decir, la fortaleza del peso frente al euro, el yen u otras divisas dependerá directamente de cómo se mueva la moneda mexicana frente al dólar.
Las instituciones de crédito en el país tienen la responsabilidad de dar a conocer estas equivalencias a solicitud de los usuarios. Esto significa que, en operaciones como transferencias internacionales o pagos en divisas distintas al dólar, los bancos informarán la cotización correspondiente según el mercado global.
El registro de 18.36 pesos por dólar se mantiene dentro del rango que los analistas han observado en semanas recientes, lo que refleja cierta estabilidad en el mercado cambiario. Sin embargo, especialistas recomiendan seguir atentos a factores externos como la política monetaria de Estados Unidos, el precio del petróleo o la inflación internacional, que suelen influir en el comportamiento del peso.
En este contexto, el tipo de cambio publicado por Banxico y difundido en el DOF es la referencia oficial que se utiliza tanto en operaciones gubernamentales como privadas, lo que lo convierte en un indicador clave para medir la fortaleza de la moneda nacional frente al dólar.