El precio del dólar en México se ubicó este miércoles 22 de octubre de 2025 en 18.42 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio oficial publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta cifra refleja una ligera estabilidad en la moneda mexicana frente al dólar estadounidense, luego de varias jornadas con movimientos moderados.
El Banco de México (Banxico) informó que el tipo de cambio obtenido fue de $18.4252 pesos por dólar, según lo establecido en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos y el Reglamento Interior del Banco de México.
Este valor corresponde al promedio ponderado de las operaciones de compraventa realizadas en el mercado de divisas, y sirve como referencia para operaciones financieras, trámites oficiales y cálculos de importaciones y exportaciones.
De acuerdo con la legislación vigente, la equivalencia del peso mexicano frente a otras monedas extranjeras se determinará tomando en cuenta la cotización de estas frente al dólar estadounidense en los mercados internacionales el día en que se efectúe el pago.
Por ello, el valor del peso frente a divisas como el euro, la libra esterlina o el yen japonés dependerá del comportamiento del dólar en los mercados globales.
Las instituciones de crédito en el país son las encargadas de proporcionar a los interesados las cotizaciones correspondientes cuando se realizan operaciones en moneda extranjera. Este procedimiento permite que empresas, importadores y ciudadanos cuenten con una referencia oficial al momento de realizar pagos o transacciones en otras divisas.
El tipo de cambio publicado por el Banxico es fundamental para establecer precios de productos y servicios que dependen de insumos internacionales, así como para definir los montos de pagos en contratos o créditos denominados en dólares. Por esta razón, tanto el sector empresarial como el financiero mantienen especial atención en las variaciones diarias del peso frente al dólar.
En las últimas semanas, el comportamiento del peso mexicano ha mostrado estabilidad dentro de un rango cercano a los 18.40 pesos por dólar, impulsado por factores como la política monetaria nacional, los precios del petróleo y los movimientos del dólar en los mercados internacionales.
Aunque no se han registrado cambios bruscos, los analistas recomiendan mantenerse atentos ante posibles ajustes en la economía global que puedan influir en el tipo de cambio en los próximos días.