Buscar
08 de Julio del 2025
Economía

Precio del dólar este 8 de julio en México

Precio del dólar este 8 de julio en México

Este martes 8 de julio de 2025, el precio del dólar se ubicó en 18.66 pesos, de acuerdo con la cotización oficial publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).


El tipo de cambio fue determinado por el Banco de México conforme a los lineamientos legales y normativos vigentes.


En específico, el Banco de México informó que el tipo de cambio correspondiente al día es de 18.6698 pesos por dólar, según lo establecido en el Capítulo V del Título Tercero de su Circular 3/2012. Esta cifra representa el valor que debe utilizarse para operaciones oficiales y conversiones relacionadas con el dólar estadounidense.


La determinación del tipo de cambio tiene como base los artículos 8º de la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, el artículo 35 de la Ley del Banco de México, así como los artículos 8º y 10 del Reglamento Interior del propio banco central. Esto garantiza que la cifra publicada sea resultado de procedimientos legales y transparentes.



El Banco de México también recordó que la equivalencia del peso frente a otras monedas extranjeras se calculará tomando como referencia su cotización frente al dólar estadounidense en los mercados internacionales. Es decir, si se desea convertir pesos a euros, libras o yenes, primero se debe conocer su valor respecto al dólar.


Para las personas interesadas en conocer la conversión con otras divisas, las instituciones de crédito mexicanas pueden proporcionar dicha información, siempre que sea solicitada por los usuarios. Estas entidades cuentan con herramientas actualizadas que permiten hacer estos cálculos de manera precisa.


El tipo de cambio oficial es utilizado por dependencias gubernamentales, empresas y personas físicas para realizar pagos internacionales, declarar impuestos en moneda extranjera o fijar precios de productos importados, por lo que mantenerse informado es clave en un entorno económico cambiante.


Ante posibles variaciones en el tipo de cambio, se recomienda a la población revisar diariamente las fuentes oficiales, como el Banco de México o el Diario Oficial de la Federación, para evitar confusiones y tomar decisiones financieras con base en información confiable.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias