El precio del dólar en México para este martes 9 de septiembre de 2025 se ubicó en 18.65 pesos, según el tipo de cambio publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La cifra fue confirmada por el Banco de México, que diariamente informa la cotización oficial de la moneda estadounidense.
De acuerdo con la información del banco central, el tipo de cambio exacto obtenido hoy fue de 18.6550 pesos por dólar. Este dato se establece con fundamento en lo que marcan la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Banco de México y su propio reglamento interno.
La cotización oficial sirve como referencia para múltiples operaciones financieras en el país. Esto incluye el pago de obligaciones internacionales, la liquidación de deudas y los cálculos que hacen las instituciones de crédito. De esta manera, se garantiza que exista un valor único y reconocido para la conversión de divisas.
El Banco de México también recordó que la equivalencia del peso frente a otras monedas extranjeras se calcula a partir de la cotización del dólar en los mercados internacionales. Por ejemplo, para conocer el valor del euro o del yen japonés en pesos mexicanos, primero se toma en cuenta su relación con el dólar y después se aplica el tipo de cambio vigente en México.
Este mecanismo permite mantener un orden en las operaciones financieras y brinda certeza a quienes realizan pagos en moneda extranjera. Además, las instituciones de crédito están obligadas a proporcionar estas cotizaciones a los usuarios que las soliciten, con base en la información oficial.
Aunque el valor del dólar puede variar a lo largo del día en ventanillas bancarias y casas de cambio, el tipo de cambio publicado en el DOF es el que rige como referencia oficial en México. Por ello, resulta clave para empresas, inversionistas y ciudadanos que realizan operaciones en dólares o en otras divisas.
Con este nivel de 18.65 pesos por dólar, el peso mexicano mantiene una cotización relativamente estable frente a la moneda estadounidense, en un contexto económico donde la volatilidad de los mercados internacionales sigue influyendo en el tipo de cambio.