Primera tormenta invernal podría sorprender a México más pronto de lo esperado
Clima

Primera tormenta invernal podría sorprender a México más pronto de lo esperado

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 21-11-2025

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las condiciones climáticas en México son favorables para que se forme la primera tormenta invernal de la temporada 2025?2026.


De acuerdo con la dependencia, este sistema marcará el inicio de una nueva fase de frío intenso, lluvias y vientos fuertes en distintas regiones del país.


El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) detalló que la tormenta invernal provocará lluvias muy fuertes en Baja California, así como precipitaciones fuertes en Sonora. En las sierras del norte de Baja California y del noroeste sonorense también existen condiciones para la caída de nieve o aguanieve, un fenómeno que suele presentarse en esta época del año.


Además, el SMN señaló que este sistema generará rachas de viento de hasta 60 km/h y temperaturas mínimas de hasta -10 grados en zonas montañosas de Chihuahua y Durango. Para otras áreas del norte del país, como las regiones altas de Baja California y Sonora, se esperan valores entre -5 y 0 grados, mientras que estados del centro como Estado de México, Puebla y Tlaxcala podrían registrar amaneceres cercanos a los cero grados.



La formación de esta tormenta invernal se debe a la interacción de varios sistemas: el frente frío número 16, una circulación ciclónica en altura, una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical. La combinación de estos elementos también dejará lluvias puntuales muy fuertes en el norte y centro de Baja California, así como chubascos en Baja California Sur.


En el golfo de California y las costas de la península se prevé viento sostenido y oleaje elevado, por lo que autoridades marítimas podrían emitir avisos adicionales. Las bajas temperaturas se extenderán hacia gran parte del norte y centro del país, generando condiciones de heladas severas especialmente en Chihuahua y Durango.


A este sistema se suma la influencia del frente frío número 15 y otros canales de baja presión, que ocasionarán lluvias y chubascos en estados del noreste, golfo y sur del país. Entre las entidades afectadas se encuentran Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo, donde también podrían presentarse rachas de viento de hasta 60 km/h.


Las autoridades advirtieron que las lluvias más intensas podrían generar deslaves, crecidas de ríos e inundaciones en zonas bajas, mientras que las ráfagas de viento representan riesgo de caída de árboles y estructuras ligeras.


Por ello, se pidió a la población mantenerse abrigada, tomar precauciones en carretera y seguir los reportes oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil para evitar accidentes. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias