La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la implementación de un decreto que facilitará la regularización de concesiones de agua en México, un paso clave para ofrecer certeza jurídica y apoyo a pequeños y medianos productores agrícolas, así como a entidades federativas y municipios
Esta medida ,de acuerdo a lo informado en la conferencia presidencial, beneficiará a alrededor de 89 mil productores que actualmente enfrentan dificultades para mantener sus concesiones en regla, lo que les impide acceder a créditos, subsidios y enfrentar altos costos, como tarifas eléctricas elevadas.
El decreto se dirige principalmente a quienes poseen títulos de concesión o asignación para volúmenes de hasta 500 mil metros cúbicos anuales, tanto en el sector agrícola y ganadero como para uso público urbano.
Se estima que de los 536 mil 533 títulos revisados, 163 mil 689 están vencidos, especialmente aquellos con caducidad entre el 1 de octubre de 2017 y el 1 de marzo de 2025.
Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua en Conagua, explicó que la falta de renovación oportuna de estos documentos se relaciona con dificultades para realizar trámites durante la pandemia de Covid-19 y la complejidad del proceso administrativo
Además, Rodríguez Alonso destacó que más de 13 mil casos involucran a municipios que no han gestionado la prórroga de sus concesiones, situación que se busca corregir con este decreto.
Los interesados deberán cumplir ciertos requisitos para regularizar su situación, entre ellos ser propietarios del predio, presentar una copia del título vencido, demostrar que el agua ha sido utilizada activamente en los últimos dos años, solicitar la adhesión al decreto y pagar las tarifas correspondientes si aplica.
Sheinbaum enfatizó que este instrumento administrativo representa un avance importante en el compromiso del gobierno mexicano para ordenar el uso y concesión del agua, otorgando seguridad para el acceso y uso de un recurso vital.