Profeco alerta: Esto es lo que más reclaman en el Buen Fin
Economía

Profeco alerta: Esto es lo que más reclaman en el Buen Fin

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 17-11-2025

A unas horas de que concluya el Buen Fin 2025, considerado el fin de semana más barato del año, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que se han recibido 209 inconformidades, de las cuales 94% han sido resueltas a favor de las personas consumidoras.


La dependencia destacó que el programa avanza con saldo favorable y con una alta participación de compradores en todo el país.


El Buen Fin de este año tiene como propósito impulsar la prosperidad compartida y, de acuerdo con el gobierno federal, se alinea con la política económica del Plan México, promovido por la presidenta Claudia Sheinbaum, al buscar fortalecer la economía de las familias y consolidar el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.


El titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz, explicó que desde el inicio del programa, el pasado 13 de noviembre, se han brindado casi 15 mil atenciones y asesorías en los distintos módulos y brigadas distribuidos en todo el país. Estos puntos de atención se instalaron en centros comerciales, zonas de alto consumo y a través del Teléfono del Consumidor, donde se reporta una alta demanda de orientación.




Escalante señaló que en el operativo especial participan 1,350 servidores públicos, quienes dan cobertura a los 32 estados de la República. Como parte del despliegue, se habilitaron 169 módulos fijos en establecimientos comerciales y operan 337 brigadas itinerantes, con el objetivo de garantizar que las promociones se respeten y que las tiendas atiendan de forma adecuada cualquier reclamo.


En cuanto a las inconformidades, Profeco informó que hasta ahora suman 209 quejas formales, con un 94% de resolución favorable, lo que significa que la mayoría de los casos se solucionaron directamente con los proveedores antes de requerir otro tipo de intervención.


Entre los reclamos más comunes se encuentran diferencias entre el precio exhibido y el cobrado, retrasos en entregas y condiciones engañosas en algunas promociones.


De cara al cierre del Buen Fin, la Profeco también recordó algunas recomendaciones para quienes aún planean realizar compras. Entre ellas, sugirió establecer un presupuesto, verificar que los productos (especialmente electrodomésticos y electrónicos) cuenten con garantía válida, y confirmar si la oferta es real para evitar adquirir artículos con sobreprecio o promociones engañosas.


Finalmente, la dependencia pidió a los consumidores conservar o fotografiar sus comprobantes de compra, ya que estos documentos son indispensables para cualquier aclaración, cambio o devolución posterior. Con el operativo aún en curso, la Profeco reiteró que mantiene vigilancia en todo el país para garantizar que el Buen Fin cierre con beneficios reales para las familias mexicanas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias