Profeco alerta: evita comprar boletos con Fullpass hasta nuevo aviso
Sociales

Profeco alerta: evita comprar boletos con Fullpass hasta nuevo aviso

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 01-10-2025

?La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México advirtió este miércoles a los consumidores sobre la compra de boletos con la empresa Fullpass Administración SA de CV.


La dependencia recomendó evitar futuros eventos organizados por esta compañía hasta que se resuelvan los problemas pendientes con los clientes.


La advertencia surge tras la cancelación del festival de música electrónica Afterlife, programado para mayo en el Hipódromo de las Américas, en la Ciudad de México. El evento había sido anunciado en marzo y los organizadores no han logrado compensar a quienes adquirieron boletos.


Profeco recordó que cuando un evento se cancela o cambia de fecha por causas imputables al promotor o boletera, los consumidores tienen derecho a recibir una compensación mínima del 20% del precio pagado. Este derecho busca proteger a los compradores ante situaciones de incumplimiento.




Hasta el momento, la dependencia ha registrado 265 quejas en 19 Oficinas de Defensa del Consumidor (ODECO). De estas, 217 aún están en proceso, y no han podido ser notificadas a la empresa, ya que Fullpass no ha sido localizada en el domicilio registrado ni en los lugares de operación indicados por los afectados.


Ante esta situación, Profeco recomendó a los consumidores "no adquirir boletos con esta empresa debido a que hay cancelaciones unilaterales de los eventos y ausencia en el proceso de conciliación". La advertencia busca prevenir pérdidas económicas y conflictos legales.


La dependencia subrayó que el objetivo de la compensación no es solo devolver parte del dinero, sino también garantizar que los consumidores sean tratados de manera justa frente a empresas que incumplen con sus compromisos.


Hasta que la situación se resuelva, Profeco continuará dando seguimiento a las quejas y notificando a los usuarios sobre cualquier avance en el proceso de conciliación, instando a los compradores a mantenerse alertas y revisar la información oficial antes de adquirir boletos de conciertos o eventos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias