La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este viernes que su gobierno trabaja para pacificar Sinaloa, un estado que en el último año ha sido escenario de una fuerte escalada de violencia tras la captura de Ismael "el Mayo" Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Su detención, ocurrida en julio de 2025 en Estados Unidos, desató una disputa interna entre dos grupos: Los Chapitos y Los Mayos.
Desde entonces, la pugna entre ambas facciones ha dejado más de 1,500 personas muertas, según cifras oficiales. "Estamos trabajando y vamos a pacificar Sinaloa, eso va a ser así", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, en la que defendió su estrategia de seguridad en la región.
La mandataria responsabilizó a Estados Unidos por la violencia generada en Sinaloa, señalando que la intervención de agencias extranjeras en la detención de Zambada ha tenido consecuencias graves para la población. "Siempre planteamos que tiene que haber colaboración y coordinación. Sin injerencismos", advirtió.
Desde el inicio del conflicto, el gobierno mexicano ha enviado al menos 11 mil elementos del Ejército y la Guardia Nacional al estado para reforzar la seguridad. Sheinbaum sostuvo que "se trabaja todos los días" y que "cuando hay honestidad, estrategia y trabajo, hay resultados".
Sobre el caso de Zambada, de 77 años, se sabe que enfrenta 17 cargos por narcotráfico en Estados Unidos, delitos que podrían llevarlo incluso a la pena de muerte. Sin embargo, el narcotraficante ha solicitado al gobierno mexicano que intervenga en su favor, argumentando que fue "secuestrado" para ser entregado ilegalmente a autoridades estadounidenses.
La presidenta reiteró que su estrategia también busca atacar las causas del crimen. Señaló que, mientras México refuerza la seguridad y combate la impunidad, Estados Unidos también debe hacer su parte en la lucha contra las adicciones, el tráfico de armas y la venta de drogas.
Finalmente, Sheinbaum afirmó que confía en que su gobierno logrará devolver la paz a Sinaloa y que, aunque el reto es complejo, la presencia de las fuerzas federales y una coordinación efectiva con autoridades locales permitirán avanzar en ese objetivo.