El Gobierno de México y el sector privado dieron inicio al registro de participantes para la edición 2025 de El Buen Fin, que celebrará sus 15 años y busca superar los 200.000 millones de pesos (aproximadamente 10.526 millones de dólares) en ventas
La campaña se realizará del 13 al 17 de noviembre y pretende superar los 172.900 millones de pesos (9.100 millones de dólares) alcanzados en la edición anterior.
Durante la ceremonia en la Secretaría de Economía, Enrique Salomón Rosas, titular de la Unidad de Competitividad, indicó que el objetivo central es "impulsar la prosperidad compartida", además de reforzar la identidad nacional mediante la integración de la marca Hecho en México.
Por su parte, Rebeca Olivia Sánchez, subprocuradora de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció un despliegue nacional para vigilar que los descuentos sean reales y evitar publicidad engañosa
Participación del sector privado
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Alejandro Malagón, destacó que El Buen Fin es "un esfuerzo empresarial con un impacto social" y convocó a los consumidores a preferir productos con la etiqueta Hecho en México.
Octavio de la Torre, líder de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur), señaló que el programa "ha sobrevivido a distintas administraciones y coyunturas, consolidándose como la gran fiesta comercial de México".
Agregó que el evento combina confianza del consumidor, innovación tecnológica y fuerza de los negocios familiares.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que cada edición atrae a más de 50 millones de clientes durante los cinco días de promociones
Incentivos y sorteos
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) indicó que el tradicional sorteo de El Buen Fin repartirá este año 500 millones de pesos (más de 26 millones de dólares) entre tarjetahabientes y comercios participantes.
La secretaria de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Manola Zavala, calificó el evento como "el mejor fin para la economía".
Su homóloga del Estado de México, Laura González, invitó a pequeños y medianos negocios a registrarse de manera gratuita en la página oficial.