Claudia Rodríguez, artista visual mexicana, ha iniciado un proyecto que busca mantener viva la memoria de miles de personas desaparecidas en México a través de esculturas inspiradas en prendas encontradas en el Rancho Izaguirre en Jalisco
Su obra, llamada Ceguera voluntaria, consiste en la creación colectiva de réplicas de ropa -camisetas, pantalones, cinturones y zapatos- hechas en yeso, cemento y barro.
Estas piezas remiten a la evidencia hallada recientemente por madres y colectivos de búsqueda en fosas clandestinas, que dan testimonio tangible del sufrimiento de muchas familias.
La iniciativa nace a raíz del descubrimiento en marzo pasado del rancho Izaguirre, un terreno donde, según denuncias, operaba un campo de reclutamiento y entrenamiento del cartel Jalisco Nueva Generación, confirmado luego por autoridades mexicanas.
Allí fueron encontradas alrededor de 200 prendas que podrían estar vinculadas a personas desaparecidas, una escena que conmovió profundamente a Rodríguez, quien recordó el dolor y la esperanza que acompañan a quienes buscan a sus seres queridos
A través de esta propuesta artística, la creadora busca hacer visible una realidad que se vuelve invisibilizada con el tiempo: la constante pérdida de identidad y humanidad de las víctimas de desaparición.
Enfrentar estas prendas replicadas invita a reflexionar sobre cómo estos casos se convierten en cifras que poco a poco se desvanecen en la memoria colectiva.
"Las prendas son fragmentos de historias truncadas, y al traerlas al museo, buscamos reanimar la empatía y la conciencia social," explica Rodríguez.
El proyecto se desarrolla como parte de una residencia artística de dos meses en el Museo de las Artes de Guadalajara, donde la artista trabajará junto con colectivos de búsqueda y la comunidad, promoviendo una participación activa para construir juntos una instalación que acumule la representación de estas prendas, simbolizando el creciente número de desaparecidos -que ya supera las 130,000 personas en el país.
Además de la exhibición, se llevará a cabo un memorial con los nombres de quienes faltan en Jalisco, en conmemoración del 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas
Esta actividad busca ofrecer un espacio de recuerdo, reconocimiento y acompañamiento para familiares y sociedad, invitando a confrontar una problemática cada vez más visible y dolorosa en México.
Con Ceguera voluntaria, Claudia Rodríguez transforma un hallazgo devastador en un acto creativo y social que trasciende el arte para reclamar justicia, memoria y dignidad para quienes siguen desaparecidos y para quienes luchan por encontrarlos.