¿Qué es la Guardia Nacional y por qué Trump la envió?
Seguridad

¿Qué es la Guardia Nacional y por qué Trump la envió?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-08-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. con el objetivo de combatir la delincuencia en la capital.


La medida, que incluye la presencia de al menos 800 efectivos en las calles durante un máximo de 30 días, ha generado una fuerte polémica, especialmente entre las autoridades demócratas locales, que la consideran excesiva y sin precedentes recientes.


Trump argumentó que la tasa de homicidios en Washington supera la de ciudades como Bogotá o Ciudad de México y aseguró que su decisión también busca retirar de las calles a las personas sin hogar, aunque no precisó qué ocurrirá con ellas.


La alcaldesa capitalina, la demócrata Muriel Bowser, respondió que la criminalidad violenta ha disminuido 26% este año y calificó la intervención federal como "inquietante".




La Guardia Nacional de Estados Unidos es una fuerza de reserva militar con unos 433 mil miembros en todo el país. Está formada por voluntarios que sirven a tiempo parcial y cuentan con entrenamiento y equipo similares a los del Ejército y la Fuerza Aérea. Su función principal es actuar en situaciones de emergencia, como desastres naturales o disturbios civiles.


En la mayoría de los estados, la Guardia Nacional es activada por los gobernadores. Sin embargo, en el caso del Distrito de Columbia (donde se ubica Washington) solo el presidente tiene la autoridad para desplegarla. Esto le permite a Trump ordenar su presencia sin requerir el visto bueno de las autoridades locales.


No es la primera vez que el mandatario recurre a esta fuerza desde su regreso al poder. En junio pasado, Trump envió cerca de 5 mil efectivos a Los Ángeles para respaldar operativos migratorios frente a protestas masivas contra las redadas, un despliegue que generó litigios judiciales por haberse realizado sin la aprobación del gobernador de California.




En la historia reciente, Washington ha visto varios despliegues de la Guardia Nacional. Durante su primer mandato, en 2020, Trump ordenó la movilización de unos 4 mil efectivos para contener manifestaciones contra la violencia policial tras la muerte de George Floyd, episodio que incluyó el desalojo por la fuerza de una protesta frente a la Casa Blanca.


Otro momento clave fue el asalto al Capitolio en enero de 2021, cuando apenas 340 soldados fueron desplegados. La respuesta limitada de aquel entonces provocó críticas de la oposición demócrata, que acusó al presidente de actuar con lentitud ante una crisis de gran magnitud.


El nuevo despliegue en la capital reaviva el debate sobre el papel del gobierno federal en la seguridad local y el uso de fuerzas militares en tareas de orden público, especialmente en un año donde la seguridad se ha convertido en uno de los ejes centrales del discurso político de Trump. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias