Buscar
13 de Mayo del 2025
Cultura

Qué frutas están en temporada y dónde cuestan menos

Qué frutas están en temporada y dónde cuestan menos

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), aprovechar las frutas y verduras de temporada durante mayo no solo beneficia la salud, sino que también ayuda a ahorrar, ya que estos productos suelen encontrarse a precios más bajos debido a su abundancia en los mercados mexicanos.


Consumir productos de temporada significa elegir alimentos que han crecido y madurado de manera natural, lo que potencia su valor nutricional y su sabor.


Entre los alimentos más destacados de este mes se encuentran la ciruela, el melón y el betabel, todos ellos ampliamente disponibles y recomendados por Profeco para su consumo en esta época.



Profeco, a través de su programa Quién es Quién en los Precios, ha realizado un monitoreo para informar a los consumidores sobre los precios mínimos y máximos detectados en distintos puntos de venta del país



La ciruela es una fruta que se cultiva principalmente en Chiapas, Hidalgo y Michoacán, con una temporada de cosecha que inicia en la primera semana de mayo y puede extenderse hasta agosto.


Este fruto es apreciado por su aporte de potasio, fibra y antioxidantes, que contribuyen a la protección del organismo.


Según el monitoreo de Profeco, el precio más bajo registrado para la ciruela roja Moscatel fue de:

  • 40 pesos por kilogramo en el Mercado Carolina de Cuernavaca,
  • En la Ciudad de México y Morelia se encontró a 50 pesos el kilo.
  • En ciudades como Ciudad Juárez, Culiacán y Acapulco, el precio puede superar los 100 pesos por kilogramo



El melón, otra fruta emblemática de la temporada, es fuente de vitaminas A, B, C y E, así como de ácido fólico, fibra, calcio, hierro y potasio



Los principales estados productores son Coahuila, Sonora, Guerrero, Michoacán y Durango.


Profeco monitoreó dos variedades: melón chino y melón valenciano o amarillo.

  • El melón chino presentó precios desde 15 pesos por kilo en la Ciudad de México y Cuernavaca, hasta 44.90 pesos en otras ciudades.
  • En cuanto al melón valenciano, los precios oscilaron entre casi 20 pesos por kilo en Guadalajara y hasta casi 55 pesos en ciudades como La Paz.



El betabel, por su parte, es una raíz que destaca por su contenido de vitamina C, fibra, potasio, manganeso y betaína



El precio mínimo para esta verdura fue de 15 pesos por kilo en la Ciudad de México, Mérida y Villahermosa, mientras que el máximo llegó a 45 pesos en la misma capital y otras ciudades como Mérida y Tlaxcala.


Además de estos productos, mayo es un mes en el que abundan otras frutas como el mamey, la naranja, la fresa, el mango y la papaya, así como verduras frescas como la acelga, la berenjena, el jitomate y la zanahoria.


Elegir estos alimentos no solo permite disfrutar de su mejor sabor y calidad, sino que también apoya a los productores locales y contribuye a una alimentación más variada y saludable.






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias