Querétaro inaugura primera planta de hidrógeno verde del país
Tecnología

Querétaro inaugura primera planta de hidrógeno verde del país


Con una inversión de 100 millones de pesos, las empresas Gerresheimer y Cryoinfra instalaron dicha planta que permitirá reducir 100 toneladas anuales de emisiones de gases de efecto invernadero

En el marco del Día Internacional del Hidrógeno, que se celebra cada 8 de octubre, el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó la inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en México y una de las primeras en América Latina.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, celebró la alianza entre las empresas Gerresheimer, de Alemania, y Cryoinfra, de México, que permitió la creación de dicho proyecto.

Con una inversión de 100 millones de pesos, esta instalación reducirá en 100 toneladas anuales las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la empresa conjunta.


El titular de la SEDESU declaró que Cryoinfra eligió a Querétaro por contar con un ambiente de negocios seguro, el impulso desde la propia industria y el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

"En este caso la energía que se utiliza es energía verde, energía solar, energía eólica, que viene alineada a lo que estamos queriendo hacer en Querétaro, marcar la diferencia, ser distinguidos y distinguibles con respecto a otras economías del país. Y por eso digo que no cualquier otro estado podría anunciar este privilegio de tener una inversión como la que tenemos el día de hoy, y más que la inversión, más que los empleos, es el impacto que va a tener en nuestra calidad de vida", detalló.

Por parte del director general de Gerresheimer en Querétaro, José Antonio Vega López, compartió que la compañía que representa se dedica al sector de la salud y ofrece sus productos a grandes consorcios farmacéuticos nacionales y mundiales.

"Agradezco mucho porque hoy somos la planta manufacturera más grande de América. Nosotros tenemos la capacidad de fabricar 2.6 billones de unidades anuales, esa es una razón fundamental para utilizar energías verdes en nuestros procesos. Hoy para nosotros es clave seguir avanzando con procesos verdes para poder caminar entre las calles con respeto hacia nuestra comunidad", comentó.


Mientras que el subdirector regional Zona Bajío de Cryoinfra, Fernando Trejo Álvarez quien estuvo en representación del consejero, Marcos Franco Hernaiz, explicó que la empresa se dedica a la producción y comercialización de gases industriales como el oxígeno, nitrógeno, argón, el dióxido de carbono y el hidrógeno; así como a gases medicinales, electrodos, máquinas de soldar y una amplia gama de productos relacionados.

Algo a destacar es que el hidrógeno verde representa una de las energías del futuro, ya que su capacidad para sustituir los combustibles fósiles y reducir emisiones lo convierte en un pilar de la transición energética global.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias