La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) nombró a José Luis Rodríguez Díaz de León como nuevo Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Omar García Harfuch, a través de su cuenta oficial en la red social X, donde aseguró que con esta incorporación se reforzarán las estrategias de prevención del delito, seguridad pública y protección civil en el país.
García Harfuch señaló que el objetivo principal es avanzar hacia una paz duradera en el país. "Con su llegada y el trabajo en equipo fortaleceremos los esfuerzos por la prevención y la seguridad", escribió el funcionario. La designación de Rodríguez se dio a partir del 1 de agosto y forma parte de la reconfiguración que impulsa el actual gobierno federal en materia de seguridad.
Por su parte, José Luis Rodríguez también compartió un mensaje en sus redes sociales, donde expresó entusiasmo por esta nueva etapa. Aseguró que asume la responsabilidad con compromiso y convencido de que "la seguridad se construye desde las causas, la prevención y el trabajo con las comunidades".
Amigas, amigos:
? José Luis Rodríguez Díaz de León (@Luis_diazdeleon) August 6, 2025
Les comparto que he sido nombrado Subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil en la @SSPCMexico.
Asumo esta nueva responsabilidad con entusiasmo y compromiso, convencido de que la seguridad se construye desde las causas, la prevención y el? pic.twitter.com/4h7MuCFqIe
En su publicación, agradeció tanto a la presidenta Claudia Sheinbaum como a García Harfuch por la confianza depositada en él.
Rodríguez Díaz de León es Licenciado y Maestro en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Cuenta con una amplia trayectoria en el servicio público, especialmente en temas relacionados con justicia laboral y el ámbito legislativo. Su perfil académico y político ha estado enfocado en los derechos humanos y el fortalecimiento institucional.
Además, fue diputado local durante la Primera Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, y ha sido profesor en instituciones como la UNAM y la Universidad Iberoamericana. Este nuevo nombramiento busca dar continuidad a una visión más preventiva y comunitaria de la seguridad pública.
Con esta incorporación, la SSPC refuerza su equipo de trabajo en un momento clave para la estrategia nacional de seguridad. La presencia de perfiles con experiencia tanto en el terreno legislativo como en el académico es vista como un intento por combinar conocimiento técnico con cercanía a las comunidades.
La apuesta del gobierno federal, encabezado por Sheinbaum, apunta a transformar la seguridad pública desde un enfoque más humano y de largo plazo, con énfasis en la prevención, la justicia y la paz.