Rappi apuesta fuerte en México con nuevo financiamiento millonario
Economía

Rappi apuesta fuerte en México con nuevo financiamiento millonario


Rappi, una de las principales plataformas de reparto de domicilios en Latinoamérica, anunció que obtuvo un préstamo de 100 millones de dólares con Santander y Kirkoswald Capital Partners



La compañía utilizará estos recursos principalmente para expandirse en mercados estratégicos, con México como foco principal, y para refinanciar deudas existentes, fortaleciendo su capacidad de operación y crecimiento.


Iván Cadavid, director general de Rappi México, explicó que parte de la inversión se destinará a reforzar los negocios que hoy son las "columnas vertebrales" de la empresa: restaurantes, retail en todas sus expresiones, superfarmacias y licores.


Además, señaló que este financiamiento es una prueba de solidez del modelo de negocio y de la disciplina financiera y operativa que la compañía ha logrado a lo largo de su historia.



"Estos cien millones de dólares son un financiamiento estratégico que demuestra la madurez de nuestra operación en México y la confianza de grandes firmas internacionales en nuestro modelo de negocio", destacó Cadavid durante la celebración de los 10 años de Rappi, fundada en 2015



Seguridad social para repartidores

En paralelo, la empresa enfatizó su participación en el programa piloto de seguridad social para trabajadores por aplicación, que comenzó el 1 de julio y se extenderá 180 días, siguiendo los lineamientos del IMSS, SAT y STPS.


Según Isabella Mariño, directora de Asuntos Públicos de Rappi, la plataforma fue la primera en integrarse al programa.


Al cierre de julio, 150.000 repartidores estaban registrados, incluidos aquellos que habían trabajado en los últimos tres meses.



Mariño subrayó que esta fase piloto busca educar a los repartidores sobre los beneficios de estar dados de alta, y evaluar conjuntamente con el Gobierno el comportamiento y la adaptación de los trabajadores al nuevo esquema



Presencia y crecimiento regional

Desde su fundación en Colombia en 2015, Rappi ha evolucionado de una startup de entregas a domicilio a una plataforma de servicios multiuso con operaciones en Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Uruguay.


En mercados regulados como Chile, Uruguay y Colombia, la compañía ya opera bajo normativas de seguridad social, lo que le ha permitido adaptar su modelo a diferentes legislaciones regionales.



Con este nuevo financiamiento, Rappi busca consolidar su expansión en Latinoamérica, fortalecer sus negocios centrales y garantizar mayores beneficios y seguridad social para sus trabajadores, combinando crecimiento económico con responsabilidad corporativa


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias