Buscar
21 de Mayo del 2025
Clima

Reforestan Ciudad de México para mitigar calor extremo

Reforestan Ciudad de México para mitigar calor extremo

En medio de una intensa segunda ola de calor en la Ciudad de México, un proyecto de reforestación impulsado por la organización Naturaleza Sostenible busca transformar el rostro de la capital.


La iniciativa, encabezada por Alfredo Carrillo Reyna, trabaja en conjunto con instituciones como la UNAM, la Universidad Autónoma Chapingo y comunidades locales activas para plantar árboles en zonas urbanas y de conservación ecológica.


La capital mexicana, con más de 9.2 millones de habitantes, enfrenta un déficit importante: tan solo en el sur de la ciudad hay una deuda ambiental de 100 mil árboles. Mientras tanto, el país se calienta a un ritmo alarmante de 3.2 grados por siglo, lo que ha llevado a activistas, académicos y ciudadanos a tomar acción directa frente al cambio climático.




El modelo de Naturaleza Sostenible es sencillo pero eficaz: cualquier ciudadano puede apadrinar un árbol y comprometerse a su cuidado. Además, cada especie está geolocalizada mediante un código QR que permite conocer su estado de salud en tiempo real. "No solo es el padrino, es la esposa, el hijo, el primo... es una comunidad la que cuida esos árboles", explicó Carrillo Reyna.


Hasta el momento, más de 20 mil árboles han sido plantados y ninguno ha muerto, lo que da cuenta del nivel de compromiso que han asumido los participantes. Tan solo este lunes, seis nuevos árboles fueron adoptados en la colonia Roma, y próximamente se plantarán 5 mil especies más en una escuela de Pachuca, en el estado de Hidalgo.


Pero el impacto del proyecto no se limita a la reforestación. Muchas de las zonas donde se están sembrando árboles eran terrenos privados destinados a conservación que estaban en riesgo de convertirse en delitos ambientales. Gracias al respaldo de universidades y de la ciudadanía, estos espacios ahora tienen un uso ecológico activo. Entre las especies sembradas hay ceibas, jacarandas, limoneros y fresnos, muchos ya creciendo y generando sombra o incluso frutos.




El fundador del proyecto también ha sido víctima de criminalización. En 2025, Carrillo fue arrestado por plantar un árbol y trasladado al Reclusorio Norte, donde se le apodó irónicamente como el "criminal de banquetas". A pesar de este episodio, el activista continúa promoviendo el proyecto, convencido de que los espacios verdes urbanos pueden ser una herramienta contra el calor extremo.


El programa también ha generado un impacto social positivo. Fernando Martínez, uno de los padrinos, compartió que decidió participar como una forma de responder al calor que azota a su comunidad. "Sentimos que el calor es impactante año con año. Y esto va a ser un granito de arena", dijo.


El objetivo final de Naturaleza Sostenible es convertir toda la ciudad en un espacio verde, incluyendo la creación de azoteas verdes, para hacer de la capital un lugar más habitable y resiliente.


Con información de EFE.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias