Regreso a clases: consejos del IMSS para salud infantil
Salud

Regreso a clases: consejos del IMSS para salud infantil


?Con el inicio del nuevo ciclo escolar, el IMSS hizo un llamado a padres y cuidadores para reforzar hábitos saludables que favorezcan el desarrollo físico, emocional y social de niñas y niños



El regreso a clases este 1 de septiembre no solo implica educación, sino también oportunidades para promover bienestar integral desde la infancia.





Sueño y rutinas nocturnas

Dormir entre 8 y 10 horas es fundamental, pero no basta: el IMSS recomienda cepillarse los dientes, apagar pantallas 30 minutos antes de dormir y evitar cenas copiosas, lo que permite un descanso reparador y mejora la concentración y el ánimo durante el día.


Higiene y cuidado personal

El lavado de manos frecuente, antes de comer, después del baño y al llegar a casa, reduce riesgos de infecciones respiratorias y gastrointestinales.


Asimismo, el cepillado dental al menos tres veces al día refuerza la salud bucal y los hábitos desde temprana edad.




Salud visual y uso de pantallas

Se debe vigilar la visión de los niños, prestando atención a señales como dolores de cabeza frecuentes o necesidad de acercarse a los objetos.


El IMSS sugiere equilibrar el uso de dispositivos electrónicos con juego activo y ejercicio físico, evitando sedentarismo y problemas de visión.




Mochilas, calzado y alimentación

Las mochilas deben distribuir el peso correctamente y no superar el 15 % del peso corporal; el calzado debe ser cómodo y seguro.


En cuanto a la alimentación, se recomienda una dieta variada y saludable con cereales integrales, proteínas, frutas y verduras, evitando productos ultraprocesados.


Atención médica y estrategias preventivas

El IMSS ofrece NutrIMSS, vacunación, evaluaciones médicas y asesoría nutricional gratuita. Además, participa en la estrategia presidencial "Vive Saludable, Vive Feliz", con brigadas en escuelas que realizan detección de sobrepeso, revisión visual, aplicación de flúor y prevención de caries.



La salud infantil se construye día a día y en equipo; padres, cuidadores y docentes juegan un papel clave para formar una generación más sana, activa y feliz


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias