Buscar
16 de Junio del 2024
Salud

Reparto de vacuna es similar a distribución de riqueza: OMS

Reparto de vacuna es similar a distribución de riqueza: OMS
Por: José Luis Medel Díaz
León
02-02-2021

Las mil 236 millones de personas que viven en los países de altos ingresos han comprado a través de sus gobiernos 4 mil 198 millones de vacunas anticovid, mientras que los más de 3 mil 500 millones que residen en países de ingresos medios-bajos y bajos han obtenido 713 millones, lo que expone como el reparto del antígeno sigue un patrón muy similar al de la distribución de la riqueza en el mundo, lo que tiene al mundo al borde de un catastrófico fracaso moral, apuntaló Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud.

Mientras en 49 naciones de ingresos altos y medios se han distribuido 39 millones de dosis, en un país de ingresos bajos apenas 25 personas han sido inmunizadas, lo que significa que los ciudadanos de países ricos tienen aseguradas de 3 a 4 dósis, mientras que los que habitan en países pobres apenas disponen de una dósis para cada dos personas, dejando claro que hay tres tipos de países, los que producen la vacuna y la pueden comprar, los que no la producen pero la pueden comprar y los que ni la producen ni tiene recursos para adquirirla, destacando que nuestro país se ubica en el segundo grupo de naciones, señaló Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal y Secretario de la Comisión de Salud.


De acuerdo a World in Data (Nuestro Mundo en Datos) en el cierre de enero; Israel, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido, Baréin y los Estados Unidos de América son los 5 países que más porcentaje de población llevan vacunada con 53.5, 30.4, 12.3, 10 y 8.4 % respectivamente; México se ubica en el lugar número 45 de una lista de 50 naciones con un porcentaje de vacunación alcanzado del 0.5% de la población.


Hasta este enero, China, India, Rusia, Reino y Estados Unidos han desarrollado vacunas contra el coronavirus, y otras han sido desarrolladas por equipos multinacionales, como la de Pfizer, una colaboración germano-estadounidense; casi todos los desarrolladores de vacunas han priorizado la distribución a su propia población.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias