Las autoridades de Florida informaron del rescate de 122 menores que estaban desaparecidos o en riesgo de trata, explotación y otros tipos de abuso
El operativo -descrito por el fiscal general del estado, James Uthmeier, como "uno de los más grandes en la historia del país"- marca un nuevo capítulo en los esfuerzos por localizar a niños que han sido víctimas de violencia o abandono.
El despliegue, llamado Home for the Holidays, se desarrolló durante dos semanas y contó con un componente estatal y federal. Aunque la mayoría de los rescates ocurrió en Florida, la búsqueda se extendió también a otros nueve estados.
En total, 57 menores fueron encontrados en el área de Tampa Bay; 14 en Orlando; 22 en Jacksonville; y 29 en Fort Myers. El resto se localizó fuera del estado.

Las edades de los niños iban desde los 23 meses hasta los 17 años. De acuerdo con las autoridades, muchos habían enfrentado distintos niveles de abuso, negligencia o explotación criminal antes de ser localizados
Colaboración entre agencias y arrestos vinculados
El fiscal general informó que seis sospechosos fueron detenidos, aunque no ofreció detalles sobre los cargos específicos. Uthmeier afirmó que perseguirán a quienes hayan dañado a estos niños y describió las condiciones de algunas víctimas como "innombrables".
Este operativo no solo superó los resultados de Operación Ojo de Dragón -que en junio rescató a 60 menores presuntamente víctimas de trata en Florida-, sino que también expuso la magnitud de un problema estructural.

Cada año, más de 460 mil menores desaparecen en Estados Unidos, según el National Protection Task Force. Aunque la mayoría aparece, una estadística preocupa especialmente: uno de cada siete jóvenes que huyen termina siendo víctima de tráfico sexual