Buscar
05 de Julio del 2025
Cultura

Resumen Semanal: Calor extremo, Ovidio Guzmán, IMSS-Bienestar desaparece, López Gatell

Resumen Semanal: Calor extremo, Ovidio Guzmán, IMSS-Bienestar desaparece, López Gatell

En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:





Del 3 de julio al 11 de agosto se presenta la Canícula, un periodo de cerca de 40 días marcado por calor extremo -con temperaturas superiores a los 40?°C- y muy pocas lluvias, especialmente en el centro-sur y sureste de México. Este fenómeno climático aumenta los riesgos de deshidratación, golpes de calor y enfermedades gastrointestinales, afectando sobre todo a niños, personas mayores y quienes trabajan al sol. Las autoridades recomiendan mantenerse bien hidratado, evitar la exposición directa al sol entre las 11 y las 16 h, y proteger tanto a personas vulnerables como a mascotas.




La Fiscalía de Nueva York retiró los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, "El Ratón", luego de que aceptara declararse culpable y colaborar con las autoridades. Este movimiento allana el camino para que, el próximo 9 de julio, se declare culpable ante la corte de Chicago por delitos como tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidios y operación de una empresa criminal, lo que podría derivar en una sentencia de cadena perpetua.




Claudia Sheinbaum designó a Hugo López-Gatell como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un nombramiento directo que no necesita aprobación del Senado. Conocido por su papel central y polémico durante la pandemia de covid-19, Gatell regresa al escenario internacional ahora con un rol diplomático enfocado en la coordinación global frente a amenazas sanitarias.




Tras 46 años de operación, el programa IMSS-Bienestar -originalmente IMSS-Coplamar- dejará de existir como política pública independiente y será absorbido por el régimen ordinario del IMSS. Esta decisión del gobierno federal implica el fin de un modelo comunitario y preventivo que atendía a millones de personas sin seguridad social, especialmente en zonas marginadas. A partir del 1 de julio, 81 hospitales y más de 3 mil unidades médicas rurales en 19 estados pasarán a control del IMSS, junto con más de 28 mil trabajadores de salud.




El documental Texcoco. La decisión del presidente, producido por el CEEY, reabre el debate sobre la polémica cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, decisión clave del gobierno de López Obrador. A través de testimonios de expertos y figuras políticas -incluido el expresidente Enrique Peña Nieto, quien reaparece para defender la obra y negar actos de corrupción-, la serie expone las implicaciones técnicas, económicas y políticas de abandonar un proyecto con 31% de avance, cuyo costo total de cancelación se estima en más de 100 mil millones de pesos


¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias