En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México criticó públicamente un mensaje del futbolista Javier "Chicharito" Hernández, al considerarlo misógino por reforzar estereotipos que subordinan a las mujeres en el hogar. La frase del deportista generó rechazo por minimizar el valor del trabajo doméstico y promover roles de género tradicionales.
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y otros altos funcionarios por presuntos actos de tortura y tratos inhumanos cometidos contra 252 migrantes venezolanos encarcelados en ese país. Saab acusó al gobierno salvadoreño de violar derechos humanos y apeló a organismos internacionales como la Corte Penal Internacional para intervenir.
Ozzy Osbourne, legendario vocalista de Black Sabbath y figura clave del heavy metal, falleció el 22 de julio a los 76 años, rodeado de su familia. Diagnosticado con Parkinson en 2019, su muerte marca el fin de una era para el rock mundial. Nacido en Birmingham y criado en una familia trabajadora, Osbourne vivió una juventud difícil antes de convertirse en ícono musical con álbumes históricos como Paranoid y Master of Realit. Su legado, tanto por su música como por su autenticidad irreverente, queda tatuado en la historia del rock.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno no se encubrirá a nadie, tras ser cuestionada por el caso de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco, vinculado al grupo delictivo "La Barredora". Subrayó que si la Fiscalía General de la República tiene pruebas contra cualquier persona, sin importar su militancia política, las investigaciones deben continuar.
Tras el anuncio de sanciones de Estados Unidos contra aerolíneas mexicanas por un presunto incumplimiento del acuerdo bilateral de transporte aéreo, la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) pidió diálogo técnico y cooperación entre ambos gobiernos para evitar mayores afectaciones. Las restricciones del Departamento de Transporte de EE.UU. se originan en la reubicación obligatoria de vuelos de carga del AICM al AIFA, decisión tomada por México en 2022.
¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación